Opinión | LA VENTANA DE LA UJI
La universidad avanza
El pasado 19 de diciembre el Consejo Social de la Universitat Jaume I aprobó, con carácter definitivo, a propuesta de su Consejo de Gobierno, el presupuesto de esta institución pública para 2025, tras un sólido proceso de planificación interna y de negociación con la Generalitat Valenciana. Con este acuerdo se cumple una de las funciones esenciales que la Ley Orgánica del Sistema Universitario encomienda al Consejo Social, como órgano de participación y representación de la sociedad.
Este presupuesto inicial de la UJI para 2025 asciende a un total de 152.255.000 euros, de los que el 18,14%, es decir, 27.611.570 euros, se destina a la investigación en la universidad.
Básicamente, respecto a sus previsiones de ingresos, destacan 19.716.975 de euros en concepto de tasas y otros ingresos, 109.610.030 euros en concepto de transferencias de la Generalitat, 12.808.645 euros en concepto de transferencias de capital para financiar inversiones. Respecto al estado de gastos, se presupuestan 97.397.817 euros para pagar y cotizar al personal de la universidad, 30.476.185 euros para gastos generales de funcionamiento (limpieza, seguridad, luz, suministros, mantenimientos y gastos generales), 2.699.536 euros para Transferencias corrientes y 21.469.103 euros para Inversiones.
En el actual contexto, se trata de un presupuesto prudente y realista, que permitirá a la universidad desarrollar sus actividades docentes, culturales y de investigación con razonable normalidad.
Conviene un plan plurianual
Sería conveniente que las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana y la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo que dirige José Antonio Rovira acordasen definitivamente un plan plurianual de financiación que permitiese planificar nuestra actividad no solo en el corto plazo de un año, sino en un horizonte temporal más extenso.
Todos los recursos invertidos en las universidades retornan con creces a la sociedad que los pone a su disposición. Y, por ello, más que un gasto se produce una inversión que genera una incuestionable rentabilidad.
De conformidad con la última Memoria aprobada de la UJI, se ofertaron 34 titulaciones de Grado, 41 de Másteres universitarios y 22 Programas de Doctorado, además de los Másteres propios y los cursos de especialización y formación continuada.
Casi 14.000 matriculados
El total de alumnos matriculados en estudios oficiales ascendió a 13.912, de ellos, 11.469 en estudios de Grado, 1.453 en estudios de Máster y 990 en estudios de Doctorado.
En cuanto al personal al servicio de la universidad contaba con 1.411 profesores, 621 de personal técnico de gestión y administración de servicios y 431 de personal investigador.
La Universitat Jaume I ha contribuido decisivamente a la vertebración del territorio; y, a través de la excelencia docente e investigación y la transferencia del conocimiento, ha impulsado de manera indudable la economía, la sociedad y la cultura de nuestro entorno.
La labor de los consejos sociales
Quiero resaltar que los consejos sociales somos órganos de participación de la sociedad en la gobernanza de las universidades. En ellos, confluyen representantes de todos los sectores sociales, con objeto de escuchar y poder ser escuchados en las decisiones adoptadas en el seno de la comunidad universitaria.
Precisamente, el pasado 19 de diciembre, Les Corts Valencianes aprobaron, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, la modificación de la Ley 2/2003, de 28 de enero, de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Valencianas, para adaptarla a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, resultando la primera comunidad autónoma de España en hacerlo.
Con estos presupuestos nuestra universidad continuará fortaleciendo la educación, la investigación, la cultura y la economía de nuestra sociedad y avanzará de forma decidida en la construcción del Castellón del siglo XXI.
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: 'Los milagros existen
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- María José Suárez confiesa la verdad sobre su relación con Iker Casillas: 'Nosotros mismos nos comprometemos
- Una hormigonera mata a un ciclista en un carril bici de Castelló
- Toda una comarca de Castellón ya no puede ver el fútbol en los bares: 'Ahora nos tenemos que juntar en Teruel
- Estos son los conciertos que llegan a Castellón este 2025
- Una librería de Castellón echa el cierre tras un siglo de actividad