Opinión | COSAS MÍAS
Una de romanos
En el año 218 a. C., los hermanos Cneo y Publio Escipión desembarcaron en Ampurias y llegaron a Sagunto, haciendo suyos los territorios levantinos, cuyo dominio ratificó Escipión el Africano con la toma de Qart Hadast (Cartagena). Precisamente el vencedor de Aníbal debió pasar por estas tierras cuando se dirigía hacia Sagunto, punto de concentración de sus tropas para emprender la conquista de la capital de los cartagineses en el levante hispano, según Tito Livio y Polibio.
Roma pronto se había enseñoreado de estos pueblos de la costa, entre ellos. A lo largo de la larga cronología de la romanización, del siglo III a. C. al V d. C., en el área de Castellón nunca constituyó un núcleo urbano de poblamiento, como pudieron serlo Sagunto, Tortosa o Tarragona. El erudito cronista Juan Antonio Balbás en su Libro de la Provincia de Castellón, de 1892, habla de que, en los estratos inferiores del Castell Vell, se hallaron basamentos de columnas, monedas y sepulcros romanos, posiblemente haciendo referencia a los informes de una excavación, propiciada por la Comisión Provincial de Monumentos dos años antes de la edición del libro del insigne cronista. Sondeos posteriores confirmaron que el cerro de la Magdalena vio cambiar la cultura ibérica por la romana, pero no permiten documentar esas construcciones suntuosas, como las que parecen deducirse de los precitados basamentos columnarios. Sin embargo, sí han ofrecido restos que especifican una sociedad con claras diferencias de nivel entre sus habitantes, cuyo estatuto jurídico y cota de derecho desconocemos.
Entre estos restos destacan tégulas, de las usadas en enterramientos y fragmentos de cerámica sigilata, fechable en torno a los siglos II y III de nuestra era. La eminencia del altozano, que permite otear un amplio panorama de toda la costa, debió resultar muy llamativa como punto de vigilancia y también de guarnición en caso de ataque.
Cronista oficial de Castelló
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- Marta Peñate se rompe tras la dura separación: 'Cuando te llevas tantos palos te haces más fuerte
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- Galería de imágenes: Búscate en el Día de las Paellas de Benicàssim
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Benicàssim celebra el multitudinario Día de las Paellas: Búscate en la galería de imágenes
- Excarcelan a una persona atrapada tras un accidente de madrugada en Castellón