Opinión | MIRADA ABIERTA
Esabic: organizar los recursos
Este tercer artículo dedicado al sector aeroespacial castellonense lo centraré en identificar a los responsables del diseño de la Esabic Valencia Region (European Space Agency Business Incubation Center). Concebir una incubadora de empresas espaciales de ámbito regional en el seno de un aeropuerto autonómico de localización territorial periférica y desde el liderazgo castellonense se nos antojaba una misión difícil pero no imposible. La clave era elaborar una propuesta solvente, competitiva y respaldada por los agentes económicos, sociales y del conocimiento.
Conocedores de la intención del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de convocar el proceso para habilitar propuestas ante la Agencia Espacial Europea, activamos la contratación de una consultora profesional para la redacción del proyecto.
Necesitábamos un buen equipo técnico, con conocimiento y experiencia y lo conseguimos: B2Space. También era necesario contar con los agentes especializados del sector que aportaran la solvencia y, para ello, integramos en un consejo asesor informal a Val Space Consortium, Espai Aero (asociación empresarial aeroespacial) y la Delegación Levante del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos, que contribuyeron desinteresadamente al diseño del proyecto, mediante reuniones periódicas y sustanciales aportaciones. Este potente grupo, junto a la directora del aeropuerto, Ivana Guinot, fueron los auténticos responsables de que la propuesta de Aerocas obtuviera finalmente la mayor puntuación de todas las presentadas ante el CDTI.
Acreditar la capacidad legal de Aerocas para promover el proyecto fue obra de la directora general de la Abogacía, María José Rodríguez, quien dotó al proyecto de la seguridad jurídica necesaria.
La Esabic Valencia Region puede ser trascendental para el desarrollo del sector en la provincia, y ese es el gran reto de su implementación.
En el próximo artículo desgranaré las características del proyecto.
Economista
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia