Opinión | MIRADA ABIERTA

Esabic: Coser un ecosistema desmembrado

En este cuarto artículo sobre Esabic expondré las claves de su diseño, caracterizado por una implantación multinodal y la necesaria vinculación al CEEI Castellón.

A principios de 2022 se creó un Grupo de Trabajo de la Industria Aeroespacial en la Comunitat, impulsado por la directora general de Industria, Empar Martínez, y compuesto por responsables del gobierno valenciano de innovación e industria y el aeropuerto de Castellón. La misión que nos marcamos era Coser un ecosistema desmembrado y aprovechar las capacidades tecnológicas, científicas, industriales y empresariales que identificábamos en el territorio así como utilizar la infraestructura aeroportuaria.

Una misión que inspiró la Esabic Valencia Region, cuyo diseño contemplaba tres Nódulos para aprovechar las capacidades instaladas en el territorio: en Valencia, el Nódulo de Val Space, centro de capacidades científicas y tecnológicas del sector espacial, por su vinculación universitaria y por sus dos laboratorios de la Agencia Espacial Europea. El Nódulo de Alicante, localizado en Distrito Digital para aprovechar las capacidades industriales y empresariales existentes en su entorno, con PLD como referente. Y Castellón, a través de Aerocas como titular del proyecto, ejerce la dirección y coordinación, además de alojar el Nódulo del aeropuerto con una doble función: acoger una Esabic y facilitar la instalación de proyectos incubados en otros centros, en sus fases de experimentación, desarrollo o producción. No habría sido posible la aprobación del proyecto por la Agencia Espacial Europea si no hubiéramos acreditado experiencia en programas y actividades de incubación. Contar con el CEEI de Castellón para dar Soporte a Negocio de las start-ups era clave. Y, en este caso, el compromiso de su director en esa fecha, Justo Vellón, permitió acreditar la capacidad y solvencia en la incubación de empresas.

La actual fase de implantación debe perseguir el impulso del sector aeroespacial y su impacto en el tejido productivo de Castellón. Es el reto.

Economista

Tracking Pixel Contents