Opinión | CARTA DEL OBISPO
Compartir es riqueza
Cada febrero Manos Unidas presenta su Campaña anual contra el hambre y la pobreza entre los más desfavorecidos de la tierra. Este año, bajo el lema Compartir es nuestra mayor riqueza. Desde 1959, esta Asociación de la Iglesia Católica en España trabaja contra el hambre y la pobreza en el mundo y por el desarrollo de los países y pueblos más empobrecidos de la tierra. A través de proyectos concretos ayuda a mejorar las condiciones de vida de millones de seres humanos. Por desgracia quedan aún muchos desafíos. La pobreza sigue golpeando a muchas personas en ámbitos tan básicos como el acceso al trabajo digno, la alimentación, el agua y el saneamiento, la vivienda, la salud, la educación, la participación o un medio ambiente adecuado. Aproximadamente 733 millones de personas pasan hambre en el mundo y 700 millones viven en pobreza extrema.
Egoísmo personal
El hambre, la pobreza y la desigualdad en el mundo --consecuencia de una prosperidad no compartida-- son contrarias al plan de Dios. Hay muchas causas estructurales de esta situación. En su raíz aparecen siempre el egoísmo personal y de grupos y la insolidaridad entre los pueblos. En muchas ocasiones, el afán de lucro desmedido se pone por encima de los derechos de las personas y de la justicia debida a personas y pueblos. Se olvida la dignidad inherente a todos los seres humanos por ser criaturas de Dios. Dios ha hecho un solo mundo sin distinción ni privilegios, para que hagamos de esta tierra una casa común y caminemos hacia la fraternidad universal.
Manos Unidas apela a cada uno de nosotros, a toda la sociedad y a los gobiernos a compartir la riqueza. No nos podemos cerrar a nuestros hermanos que pasan hambre, sufren la miseria, son víctimas del egoísmo insolidario y viven la opresión de la injusticia infligida por sus propios hermanos.
Manos Unidas nos recuerda que compartir es nuestra mayor riqueza y que hacerlo es lo que importa si queremos ayudar a cambiar la situación. Colaboremos con generosidad con Manos Unidas en la colecta de estos días.
Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón
- Los propietarios de perros tendrán que desembolsar este dinero tras aprobarse la nueva ley del Gobierno: 1.400 euros
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Un joven con antecedentes sexuales detenido por violar a una mujer en Castelló
- Búscate en las Fiestas de la Magdalena de 1995: fotos de collas