Opinión | BUENA PREGUNTA

La subinformación

Las últimas semanas han evidenciado que la inteligencia artificial es ya una clara arma de confrontación geopolítica. A la batalla que DeepSeek plantó al liderazgo de Estados Unidos, le ha seguido al fin también hace unos días la apuesta de la Unión Europea, que hasta la fecha parecía observar la situación desde una visión de espectador especialmente crítico con el sistema, con su consiguiente freno al desarrollo empresarial y territorial. El riesgo de quedar fuera de juego era evidente, y aunque tal vez la estrategia de la UE llega tarde pese a que el camino de legislar y establecer un marco antes de potenciar la IA podría parecer correcto, faltaba por ver los planes del espacio económico europeo para subir a sus ciudadanos a este tren sin retorno. A los 200.000 millones de euros anunciados en inversión para potenciar la IA en nuestro territorio se le suma el lanzamiento del chatbot de IA Le Chat, de la francesa Mistral, que ya en rendimiento objetivo se muestra como una alternativa convincente a ChatGPT.

Aliado de Trump

Y es que en este área se acumulan semana tras semana avances, negociaciones o rumores con potencial relevante. Algunas con un aire maloliente, como la propuesta de Elon Musk de adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares. El aliado de Donald Trump comienza una jugada de ajedrez que, en el caso de Twitter, concluyó meses más tarde con la compra de la que ahora es X por el magnate sudafricano, tras una presión mediática y empresarial consistente. Visto lo visto con su red social, convertida en un estercolero donde se elevan los discursos más polarizados con independencia de su veracidad, es necesario preguntarse con qué fin desea adquirir en propiedad el empresario OpenAI, que por cierto ayudó a fundar. Coincidiríamos pronto en ver el poder trascendental de la IA como máquina con un potencial maquiavélico: mostrar, a través de su algoritmo y sesgo, solo una visión coartada del mundo, parcial, limitada por intereses que desconocemos. Ahí es donde debemos poner el foco para exigir una IA ética, responsable y útil, que nos dé información y no que nos la quite.

Director y Chief Strategy Officer de Twelfhundred. Profesor UJI

Tracking Pixel Contents