Opinión | EL TURNO
El futuro de nuestras playas
Este próximo viernes nos reuniremos con personal de la dirección provincial de Costas en Castellón. En el marco de las reuniones de trabajo que venimos manteniendo con ellos a lo largo de esta legislatura, hablaremos sobre la deseada, por todos, regeneración de la costa oropesina, en concreto de la estabilidad de nuestras playas y ahondando más en ello, de la playa Morro de Gos. Como alcaldesa de Oropesa del Mar, he de transmitir, en nombre de todo el equipo de gobierno municipal, nuestra profunda preocupación por el estado de inestabilidad que sufre esta playa, sobre todo desde el temporal Gloria.
A nadie escapa lo necesaria que se hace una intervención seria y definitiva para paliar los estragos que sufre este mermado recurso natural, que fue magnífico hace apenas unos años, y que contribuía, y mucho, a mantener en cotas de éxito turístico, una de nuestras más nombradas playas. Estoy convencida de que es un acierto poner el foco mediático en los problemas que tenemos en los municipios costeros de la cuenca Mediterránea con las playas en regresión. Sin duda, es apremiante buscar soluciones definitivas que pongan fin a la pérdida de arena en nuestras costas. La playa Morro de Gos se desangra tras cada temporal o tormenta y la playa de les Amplàries necesita mejorar notablemente.
Foros
Es evidente que son necesarios los foros de debate, como los congresos nacionales organizados en años anteriores, para recoger reivindicaciones y soluciones definitivas para lograr frenar esa regresión que afecta tanto a las playas del litoral norte de Oropesa del Mar (Morro de Gos y Amplàries), pero también se hacen imprescindibles las relaciones de colaboración, así como las sinergias que se crean, con las Administraciones competentes que, sin duda, pueden ayudar, y mucho, para mejorar nuestros recursos naturales.
No hay que olvidar que los vecinos de Oropesa del Mar y los visitantes asiduos a nuestro municipio nos eligen como destino para vacaciones y descansos, así como para teletrabajar, disfrutando de un clima excelente y unos recursos naturales de mar y montaña sin igual. Por ello, es vital para mí, como para el resto de miembros de mi equipo de gobierno, luchar para que recuperar la salud de nuestras playas sea una prioridad, y que lo sea también para Costas. Por esta razón, es esencial, seguir trabajando de forma conjunta. Ese es el camino. Quiero agradecer públicamente la implicación de la concejala de Playas, Isabel Moya, para que sigamos avanzando en hitos que nos lleven a que Morro de Gos vuelva a brillar como antaño.
Alcaldesa de Oropesa del Mar
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás