Opinión | EL TURNO
La honradez
«No se preocupe por el error en la cuenta final, haría falta más gente honrada como usted. Ayude, si le parece, a alguien que lo necesite, que duerma en la calle, o bien a quien usted crea conveniente, siempre que no sea una molestia para usted, claro. Estaremos encantados de recibirle de nuevo en el restaurante. Un saludo y gracias por su honestidad». Esta es la respuesta que ha dado un restaurante de Málaga al mensaje de un cliente que al llegar a casa y repasar la cuenta, se percató de que el restaurante se había olvidado incluir 4 platos de paella por un importe de 60 euros, por lo que se ofreció a realizar un bizum o una transferencia bancaria.
Esta noble decisión tiene mucho mérito, sobre todo si tenemos en cuenta que la rectitud de carácter y un alma noble son virtudes que no abundan. Se considera que una persona es honesta cuando toma una decisión que considera correcta, incluso yendo en su propio perjuicio. Y es que la integridad, la rectitud y la autenticidad son cualidades necesarias a la hora de mantener relaciones sociales de cualquier tipo. Ser honesto con uno mismo y con los demás refleja un compromiso con valores éticos y morales, contribuyendo a la construcción de una autoestima saludable, pues nos permite vivir en coherencia con nuestros principios y convicciones. Porque ser íntegro es ser lo que uno aparenta ser, tener una sola cara. Como dijo John Lennon: «Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados».
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Despiste en Castelló: Un coche casi acaba precipitado al vacío en un concesionario
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Las primeras imágenes de cómo quedará el nuevo Mercado Central de Castelló