Opinión | A FONDO
Hacia el 8 de marzo
El Día Internacional de la Mujer, el próximo sábado día 8 de marzo, está a la vuelta de la esquina, por ello cada año el mes de marzo se marca en el calendario como el mes de la mujer, una celebración que nos recuerda el activismo de aquellas mujeres de principios del siglo XX que lucharon por la defensa de los derechos laborales y alzaron su voz clamando la igualdad de género. Un mes de reivindicación al que Benicàssim se suma, de manera especial, reconociendo a las mujeres y, en especial, a aquellas que se esfuerzan cada día por alcanzar sus sueños, sin perder su esencia; las que trabajan por fomentar una mayor conciencia de los derechos de todas y el reconocimiento de nuestra contribución, en cada uno de los sectores de nuestra sociedad, haciendo un llamamiento unánime a favor de la eliminación de cualquier barrera contra la igualdad de género.
Porque el 8 de marzo no solo debe ser una fecha en la que rendir homenaje a quienes lucharon para abrirnos camino a muchas mujeres, sino que debe ser una oportunidad para reflexionar y para recordarnos que el camino que estamos recorriendo nos debe servir para la construcción de una sociedad más equitativa, justa, e inclusiva.
Con este propósito, desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Benicàssim hemos preparado un extenso programa que, a lo largo de este mes de marzo y a través de actividades como talleres, exposiciones, teatro, conferencias, homenajes, y un sinfín de iniciativas, tiene como finalidad abordar cuestiones fundamentales relacionadas con el empoderamiento de la mujer, la eliminación de todas las formas de discriminación y la igualdad de género, cumpliendo también así con el compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible encaminados a lograr una sociedad sin brechas de género, más igualitaria y con mayor calidad de vida.
Desde nuestra responsabilidad como representantes locales, estamos comprometidos en alcanzar ese objetivo de igualdad y trabajamos de una manera constante y de forma transversal en todas las políticas y servicios públicos que, desde el consistorio, llevamos a cabo para seguir avanzando en las campañas anuales de sensibilización y concienciación, fundamentadas en la responsabilidad, educación y la formación, para prevenir cualquier forma de discriminación, dando pasos firmes en el compromiso de promover y defender los derechos de las niñas y de las mujeres, sin ningún tipo de distinción, origen, edad o procedencia, orientación sexual, discapacidad, o cualquier otro tipo de condición.
Conciliación
En Benicàssim tenemos muy claro que las personas están en el centro de nuestras políticas y, por ello, nos tomamos muy en serio las políticas de conciliación trabajando para que madres y padres puedan conciliar su vida personal, familiar y laboral, contando con dos escuelas infantiles, gratuitas de 0 a 3 años, para que las mujeres no tengan que elegir entre ser madres y formar una familia, o renunciar a su vida profesional.
También la educación en igualdad es fundamental para el progreso de las sociedades, por eso con nuestros centros educativos colaboramos estrechamente en la promoción e impulso de proyectos formativos que promuevan el pleno desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes, eliminando sesgos de género o estereotipos que garanticen que nuestros niños y jóvenes crezcan en igualdad de oportunidades.
Estos ejemplos son reflejo de la importancia de seguir trabajando para que Benicàssim avance hacia una igualdad plena, sin olvidar lo que aún queda por hacer. Pero, sobre todo, queremos lograrlo buscando espacios de encuentro y puntos de entendimiento en los que también queremos que los hombres se involucren, como parte activa de la solución, porque Benicàssim somos su gente y lo construimos entre todos.
Consenso
Lo lamentable es que aún existen quienes no comprenden la importancia de sentarse a consensuar un texto conjunto que permita a la sociedad benicense verse representada por todas las fuerzas políticas locales, y en lugar de unirse en la lucha por la libertad y la igualdad de género, algunas formaciones políticas prefieren instrumentalizar una conmemoración como el Día Internacional de la Mujer, para hacer política.
Resulta descorazonador comprobar que los mismos partidos que se llenan la boca con discursos feministas no clamen en las calles defendiendo a las víctimas de agresiones y abusos sexuales, ni exijan explicaciones por conductas inapropiadas. Ahora callan, ante determinados comportamientos de algunos que ostentaron puestos responsabilidad en el gobierno, poniéndose de perfil cuando se da en sus propias filas. Mientras, la sociedad española seguimos asistiendo estupefactos al bochorno que supone que, condenados por agresiones como los miembros de La Manada, al amparo de la ley del Solo sí es sí, se beneficien al ver reducidas sus condenas.
Alcaldesa de Benicàssim y senadora
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- Es oficial: el SEPE suspenderá el paro a las personas que hagan esto
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?