Opinión | RECONTRA

Parar en seco

Que es necesario reflexionar desde el sosiego es algo que yo mismo intento hacer en cada artículo que escribo aquí. Y que la situación tras la dana de Valencia exige un periodo de reflexión es justo y necesario. Pero se puede ir reflexionando de paso que vamos reconstruyendo. En Les Corts se está debatiendo ahora la aprobación de la Ley de Reconstrucción, que viene de un Decreto-ley de urgencia que tuvo que aprobar el Consell hace unos meses y que supuso parar en seco todo el urbanismo en la zona cero de la inundación. Tanto si se inundó, se mojó algo o si estuvo seca.

En toda reflexión generalizar siempre es malo. Hubo zonas durante la catástrofe que tuvieron diversas afecciones con intensidades muy diferentes y eso se sabe ya perfectamente. Desde las que ya sabemos que se tienen que abandonar definitivamente porque el riesgo es máximo, hasta aquellas que no se inundaron y cuya urbanización será necesaria para la reconstrucción cuanto antes y que pararlas porque sí no tiene sentido.

Dinero

Esperemos que en les Corts no se dejen llevar por la tradicional actitud de niños en el patio del colegio de que si el que lo dice es el de enfrente se desestiman las enmiendas. Y que salga un texto definitivo de la Ley que permita acometer una reconstrucción lo más rápida posible. Porque dinero para llevarla a cabo lo hay ya.

Por cierto ¿alguien se preocupa por la siguiente dana y sus efectos sobre las zonas inundables de la provincia de Castellón? ¿Se está pensando en las 3.000 viviendas de la Marjaleria? ¿O estamos reflexionando?

Urbanista

Tracking Pixel Contents