Opinión | A FONDO
Unidos por la prevención
Este pasado lunes se decretaba a las 18.19 horas la emergencia nivel 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón. La llegada de un fuerte temporal de lluvias obligaba a activar todos los dispositivos de control y emergencias para estar prevenidos ante la evolución meteorológica.
La comunicación del Centro de Coordinación de Emergencias movilizó de inmediato al Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y nos pusimos a trabajar para garantizar la máxima seguridad a nuestros ciudadanos y municipios.
El Centro Provincial de Coordinación del Consorcio de Bomberos se ha convertido desde entonces en nuestro puesto de trabajo para trazar, de la mano de técnicos, especialistas y profesionales, el dispositivo más adecuado para cuidar de los castellonenses.
Un dispositivo que cuenta con los cuatro parques de Bomberos profesionales ubicados en Benicarló, Orpesa, Nules y Segorbe, así como los cinco parques de Bomberos voluntarios en Onda, Llucena, Benassal, Morella y Atzeneta. Además de la Unidad de Bomberos Forestales de la zona del interior de la provincia así como los Capataces Coordinadores del Consorcio, que son los encargados de revisar los cauces, entre otras labores.
Esa fotografía que el lunes activó el dispositivo de emergencia ha ido evolucionando con los días y esta Diputación Provincial de Castellón ha ido adaptando los medios a las necesidades meteorológicas de cada momento.
Y lo hemos hecho aplicando la coordinación oportuna con todas las administraciones y organismos con el objetivo de atender cada singularidad, cada cambio de escenario, y garantizar eficacia y operatividad en nuestra provincia.
Extremar la precaución y apelar a la prevención son cruciales para afrontar cualquier emergencia, y así lo recalcamos desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón al conjunto de la ciudadanía. Evitar desplazamientos innecesarios, respetar los cortes de tráfico y no acercarse a cauces de ríos, barrancos y sus proximidades. Buscar zonas altas o subir a un piso superior en caso de hallarnos en zonas inundables. Evitar llamadas innecesarias, seguir los canales oficiales y, en caso de emergencia, llamar al teléfono 112. En definitiva, aplicar el sentido común y priorizar siempre la prevención.
Vehículos atrapados
Junto a estas recomendaciones, la Diputación Provincial de Castellón ha movilizado a los profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos, bomberos voluntarios y Protección Civil para asegurar que a la prudencia y prevención individual se une la protección de quienes más saben. Solo en la jornada del lunes se realizaron un total de 12 servicios directamente relacionados con el temporal, especialmente achiques de agua en la zona de Els Ibarsos y la Serra d’en Galceran, y el rescate de diversos vehículos atrapados por agua en la CV-10 en Sant Mateu.
Además se está realizando desde el primer momento de la emergencia un seguimiento de los cauces y barrancos para controlar sus crecidas y evitar riesgos entre la población que se mantienen operativos mientras dure el temporal.
Hoy sigo apelando a la responsabilidad individual para lograr la protección colectiva de mi tierra. Lo digo como presidenta de la Diputación de Castellón, pero también como alcaldesa. Porque cada uno de nuestros municipios ha vivido la virulencia de un episodio que todavía no ha concluido y que ha obligado a realizar cortes de carreteras para blindar la seguridad de los ciudadanos allá donde el pluviómetro ha alcanzando niveles extraordinarios.
En el Mas del Tonto, en el término municipal de les Coves de Vinromà, hasta 254,8 litros por metro cuadrado acumulados en 48 horas. En el Pla de Meanes, de Atzeneta del Maestrat, 232 litros por metro cuadrado. O los 211,4 litros de Els Ibarsos, en la Serra d’en Galceran, registrados en solo ocho horas. Unos balances registrados el pasado lunes y que muchas localidades no habían alcanzado desde octubre del año 2000.
La prudencia y la precaución son dos aliadas fundamentales en estos momentos para superar este temporal. Seguir las recomendaciones de quienes son profesionales y técnicos en la materia es un deber. Porque no hay nada más importante que la vida y ponerla en riesgo carece de sentido.
Prevención
Hoy quiero dar las gracias a todos los castellonenses por cumplir las recomendaciones. Porque lo primero es protegerse y debemos estar unidos por la prevención.
Seguimos trabajando para evitar los riesgos. Haciendo seguimientos constantes y adaptando los medios a la evolución meteorológica. Y lo hacemos con equipos de profesionales, todos los que conforman nuestro Consorcio Provincial de Bomberos, a los que deseo agradecer su colaboración, vocación y empeño. Sé que estamos en las mejores manos y confío plenamente en su trabajo para garantizar la mayor seguridad en nuestra provincia. Porque para nosotros lo principal eres tú.
Presidenta de la Diputación de Castellón
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Si estás de baja y la empresa te propone esto, no aceptes
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Corre a Lidl a por este pequeño electrodoméstico de estilo vintage: 'Como una influencer
- Galería de fotos: Visita de Carlos Mazón a Castellón con ocasión de las fiestas de la Magdalena 2025
- Programa de la Magdalena para el viernes 28 de marzo