Opinión | A FONDO

Benicàssim, talento y deporte

El próximo viernes, los benicenses tenemos una cita importante con el deporte local, y es que el día 14 celebraremos la V Gala del Deporte, en la que nuestros deportistas, clubs, asociaciones y demás colectivos, verán reconocido su esfuerzo, dedicación y talento por parte de su ayuntamiento, porque detrás de cada logro, hay horas de sacrificio, constancia y amor por lo que cada uno de ellos hacen.

Hoy más que nunca, reconocemos los beneficios para la salud que conlleva la práctica deportiva, por eso las instituciones debemos velar por potenciar el deporte y la actividad física como herramientas esenciales que contribuyan al bienestar integral de las personas, además de servir como motor de valores sociales que nos hacen avanzar, como son la solidaridad, la igualdad y la integración social. Ingredientes todos ellos que no solo definen a los grandes deportistas, sino a ciudadanos íntegros y responsables. Nada les descubro si les digo que el deporte es sinónimo de sacrificio, esfuerzo, disciplina, perseverancia, compañerismo, valores todos ellos esenciales que se desarrollarán a través del deporte, pero que nos ayudan a lo largo de nuestra vida. Por ello es tan importante reconocer el talento y esfuerzo de nuestros deportistas locales, de sus clubs, poniendo en valor la importancia del deporte base, porque es allí donde se siembra la semilla del futuro de Benicàssim.

Cada uno de los deportistas que van a ser reconocidos, saben lo que es sacrificarse y luchar por alcanzar sus sueños, porque cada uno de ellos deben convertirse en un ejemplo para todos nosotros, porque con cada entrenamiento, con cada competición, con cada derrota y con cada victoria, reflejan el compromiso, la perseverancia y la solidaridad que lleva intrínseco el deporte y ser deportista. Porque el deporte no solo forja campeones, sino personas íntegras capaces de inspirar y transformar su entorno.

Por ello, fomentar y reconocer estas iniciativas es apostar por un futuro en el que el talento y la pasión se desarrollen desde edades tempranas, porque es ahí, en las canchas, en las pistas, o en los parques donde nuestros niños y jóvenes juegan, aprenden el valor del esfuerzo y el respeto mutuo, actitudes que trascienden los campos y enseñan valores que son una verdadera lección de vida.

Y en este mes de marzo, en el que se reivindica el papel de la mujer, quiero destacar también el papel del deporte femenino y la especial relevancia que ha cobrado en los últimos años. Porque las mujeres deportistas con su determinación y entrega, se han convertido hoy ya en referentes que inspiran a nuevas generaciones de niños y niñas, al romper estereotipos y demostrar que el esfuerzo, la superación y la pasión no tiene género.

Una sociedad más igualitaria

Por eso y para seguir avanzando en este camino de igualdad es crucial seguir brindándoles apoyo, reconocer sus logros y dar visibilidad a sus éxitos, para seguir avanzando en la construcción de una sociedad más igualitaria. Es hora de reconocer que el deporte no es solo un espectáculo, sino una potente herramienta de cambio social y económico. Por ello se hace necesario seguir invirtiendo en infraestructuras modernas y en programas que impulsen el deporte en todos sus niveles. Por eso, desde el Ayuntamiento de Benicàssim, hemos incluido en el Plan de Inversiones 2024-2027 la firme apuesta de afianzar a Benicàssim como escenario deportivo. Con una inversión que rondará los 800.000 euros, vamos a realizar mejoras en dos de nuestros centros como son el Pabellón Torre San Vicente y las instalaciones de Carrerasa, a lo que se suma la apuesta por el fomento de mayor número de actividades y campeonatos al aire libre.

Además, las pruebas y eventos deportivos también son fundamentales para el desarrollo económico de nuestro municipio. Contamos con una orografía excelente y un clima privilegiado que nos hacen ser una ciudad ideal para albergar competiciones a lo largo de todo el año. No son pocas las pruebas deportivas que han elegido Benicàssim para desarrollarse, lo que conlleva la dinamización de nuestro sector turístico, convirtiendo cada evento en una oportunidad extraordinaria para mostrar al mundo la vitalidad y el potencial de nuestro municipio, posicionándolo en el mapa de grandes eventos nacionales e internacionales.

Cierro este artículo recordando las palabras del legendario boxeador Muhammad Ali: «Los campeones no se hacen en el gimnasio. Los campeones se hacen a partir de algo que tienen en lo profundo de sí». Les confieso que esta frase encierra la esencia de lo que significa apostar por el deporte y cómo lo entendemos en Benicàssim, desde la firme convicción de que al potenciar el talento, fomentar el esfuerzo y celebrar cada victoria, por pequeña que sea, estamos contribuyendo a construir una sociedad más justa, unida y próspera.

Alcaldesa de Benicàssim y senadora

Tracking Pixel Contents