Opinión | MIRADA ABIERTA
La limitación de alquileres: alivio transitorio necesario
La implementación de zonas tensionadas en el mercado del alquiler ha generado un debate intenso. Un año después de su aplicación, los datos muestran que la medida ha logrado frenar el incremento del precio en las áreas afectadas.
El establecimiento de límites al aumento de los alquileres unido a los incentivos fiscales para propietarios ha permitido la contención de los precios en las zonas declaradas, protegiendo a inquilinos que, de otro modo, se verían expulsados de sus viviendas y barrios.
Uno de los principales temores de la aplicación de la medida es la contracción de la oferta. La respuesta que se ha producido durante este primer año de aplicación, sin embargo, ha sido dual. La oferta de viviendas en alquiler ha aumentado durante el periodo, a la vez que algunos propietarios han optado por retirar sus viviendas del mercado o han trasladado la oferta al alquiler turístico y temporal.
A pesar de las dificultades, la medida no debe considerarse negativa, sino un paliativo necesario mientras se acometen soluciones estructurales. La verdadera respuesta a la crisis del alquiler pasa por incrementar la oferta de vivienda asequible mediante políticas activas de construcción, rehabilitación, fomento del alquiler asequible y construcción de viviendas de alquiler social.
Regular precios
En definitiva, la regulación de precios es una solución temporal válida, para hacer frente a una situación de emergencia habitacional, pero insuficiente por sí sola. Sirve mientras se aumenta la oferta para atender la demanda, garantizando el derecho a una vivienda digna sin desincentivar la inversión en el sector.
El aprendizaje que se puede extraer es que ante problemas de calibre es mejor experimentar medidas con cautela que entrar en bucle de discusiones doctrinales que, basadas en los casos generales, no aciertan a la hora de abordar situaciones con su propio perfil. Son los primeros datos y hay que seguir el proceso con interés. Son los datos los que nos deben orientar y no las doctrinas.
Economista
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia