Opinión | EL TURNO
¡Vamos al Lío!
Se preguntarán qué hay detrás de una expresión como esta. Les diré que hay fuerza y, sobre todo, muchas ganas de poner en marcha un proyecto innovador de participación ciudadana con el objetivo de mejorar la vida de los habitantes de un municipio como Oropesa del Mar. Hemos lanzado el Laboratorio Ciudadano de Innovación Social, bajo el proyecto LIO, Laboratorio de Ideas de Oropesa del Mar, para construir el futuro del municipio entre los vecinos, las organizaciones locales, el tejido empresarial y el Ayuntamiento.
La propuesta surgida de las concejalías de Tecnologías e Innovación, de las que soy responsable, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), busca desarrollar soluciones colaborativas para los desafíos sociales y comunitarios, impulsando la participación ciudadana, fomentando la participación activa y promoviendo la experimentación y el aprendizaje a través de la acción. El pasado 17 de marzo comenzamos con la primera sesión presencial en el salón de plenos del Ayuntamiento. En este encuentro, me reuní con empresarios, emprendedores y vecinos para sentar las bases de la iniciativa. Se trata de un observatorio ciudadano que nos marcará las tendencias en las preocupaciones de los vecinos y que nos ayudará a adelantarnos en las soluciones que resuelvan esas carencias del municipio.
Talento
El valor añadido de este observatorio permitirá que nuestros vecinos sean parte de las propias soluciones. Tenemos personas anónimas, con un gran talento, que conviven entre nosotros. Ese talento hay que ponerlo en valor y hacer lo posible porque no escape de nuestras manos, sino que permanezca y enriquezca nuestra localidad. Este primer año, el reto girará en torno a la desestacionalización de la economía local, que es una de las preocupaciones de nuestros empresarios. Desde la perspectiva de romper esa estacionalidad, analizaremos a través de la participación ciudadana, las posibilidades y las iniciativas que hemos de poner en marcha para romper esa dinámica, y que el tejido empresarial local pueda crear empleo estable y de calidad.
La primera herramienta de trabajo es una encuesta digital para que los ciudadanos puedan identificar necesidades y carencias, así como aportar ideas y soluciones. La web www.lio.aedloropesadelmar.es, con la habilitación de esta encuesta en línea, permite que todos podamos alzar la voz para colaborar. La política útil consiste en poner sobre la mesa acciones, y otra forma de hacer política consiste en alejarse del discurso vacío en pos de iniciativas con contenido. Ese es mi camino. ¡Vamos al Lío!
Alcaldesa de Oropesa del Mar
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia