Opinión | EL TURNO
Estamos rodando...
Peñíscola, con un patrimonio natural y arquitectónico singular, hace más de un siglo que se estrenó como plató natural de excepción para todo tipo de producciones audiovisuales. Su particular enclave geográfico y su versatilidad estética la convierten en escenario privilegiado para la atracción de este tipo cualquier tipo de rodajes, siendo la configuración del casco antiguo en blancos y azules, típicamente mediterránea, y el excepcional estado de conservación de su castillo y murallas, algunos de los atractivos más reconocidos.
Peñíscola, como digo, ha sido escenario del rodaje de películas como Calabuch, Los bucaneros del mar Caribe, El Cid, París-Tumbuctú, Mataharis o Fin.
Los flashes no han dejado de apuntar hacia nuestra casi isla en pleno Mediterráneo y, en 2014, estrenaba Telecinco la serie rodada en nuestra ciudad, Chiringuito de Pepe, cuya popularidad ha traspasado fronteras y tras registrar audiencias de récord en nuestro país, años más tarde ha podido verse en media Europa y multitud de países de Latinoamérica. Tras ella, la mundialmente conocida Juego de Tronos rodaba en nuestra ciudad parte de su sexta temporada, en 2015, para emitirse en 2016; año en que la serie española El Ministerio del Tiempo recalaba en nuestra costa para volver a rodar al año siguiente, dos capítulos en los que nuestra localidad aparecía en su tercera temporada que se emitía en 2017.
Marcas internacionales
La incansable tarea de nuestro Ayuntamiento por seguir apostando por la industria audiovisual y convertirla en un partner para nuestra promoción turística, nos ha traído rodajes de campañas comerciales de marcas internacionales de motor, refrescos o tecnología. Y este año, nuevamente, acogemos con orgullo las cámaras estos días con un rodaje internacional que ha llenado de figurantes, equipo técnico, logística y cámaras nuestra ciudad.
Una producción que llega desde Rumanía con un internacional elenco de actores y actrices a quienes se suma la española y reconocida Esther Acebo, muy conocida en medio mundo y también en España por su papel de Estocolmo en La casa de papel.
Las localizaciones son muy diversas y lo más relevante para el destino, en este caso, es que Peñíscola sigue llamándose Peñíscola en la acción del propio film, That March, que así se llama en su versión original y con ese título llegará también a España la primavera del próximo año.
Como guinda, he podido saludar dentro del equipo de rodaje a un amigo, el exjugador del Villarreal CF Gica Craioveanu, que vuelve a participar como actor en una producción audiovisual.
Alcalde de Peñíscola
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón