Opinión | A FONDO
Compromiso social ante Trump
El egoísmo desmedido de Trump y los oligarcas que lo acompañan están provocando estragos en todo el mundo. La crisis arancelaria que ha provocado está haciendo caer las bolsas mundiales. Es una medida que no beneficia a nadie, ni a él mismo, ni a Estados Unidos. El dólar está en mínimos y el petróleo norteamericano también cotiza a la baja. Y millones de estadounidenses se han manifestado ya en más de 1.400 ciudades de todo el país para decirle basta. Nos enfrentamos a un grupo de archimillonarios que se toman la vida como una batalla sin cuartel en la que las ganancias de unos (las suyas) son las pérdidas de otros (los demás). Son los mismos que están en contra de mejorar la dignidad laboral y salarial de los trabajadores y trabajadoras porque va en contra de los intereses de los empresarios. Son quienes dicen que poner medidas para hacer frente al cambio climático frena el crecimiento económico. Los que pregonan que la llegada de inmigrantes es un problema para el interés general y que las medidas sociales van contra el desarrollo económico. Y los que ven en los derechos y el liderazgo de las mujeres una pérdida de privilegios del hombre. Sabemos muy bien quién son y qué quieren: su propio beneficio a costa de todo y de todos.
En sus discursos apelan a a las emociones y a los instintos más primarios. Pero si algo nos han enseñado la historia y la ciencia es que están en un error. Es falso eso que tratan de inocular en la sociedad. Porque el desarrollo económico ha venido siempre de la mano de la cooperación y no de la confrontación. Los mejores momentos de la humanidad han sido aquellos en que los intercambios y la solidaridad se han impuesto a la autarquía y al egoísmo. En España lo sabemos muy bien. Nuestro país es un ejemplo de cómo nos empequeñecimos y empobrecimos cuando nos cerramos y cómo crecemos si nos abrimos.
El libre comercio y la colaboración multilateral entre naciones nos ha traído progreso y avances. Igual que el vínculo económico y social entre Europa y EEUU. Una relación estrecha que nos ha permitido –tanto a Europa como a EEUU– triplicar nuestra renta por persona y a que cada día se muevan más de 4.400 millones de euros en intercambios comerciales. Pero esto ya no será posible, porque Trump ha decidido romper con esta vía de acuerdo de forma unilateral, con una batería de aranceles del 20% para los productos que se importan desde la Unión Europea. En el caso de los vehículos estos aranceles son del 25%.
Es un ataque sin precedentes que significa volver al proteccionismo del siglo XIX. Tan inteligentes que se creen Trump y su séquito, ¿cómo recurren a un modelo económico fallido y anacrónico para enfrentar los retos del siglo XXI? Esta es la deriva de la internacional ultraderechista. La de los amigos de Vox y de Abascal, el que decía que Italia se iba a escapar de los aranceles porque Meloni era su colega. Ja, ja, ja. Los patriotas que tanto dicen defender a España son realmente el caballo de Troya que apoya estas medidas.
¿Y el PP dónde piensa posicionarse? ¿Feijóo va a continuar siendo la muleta de Vox o va a estar con los intereses de España y de la Unión Europea?
Mientras la oposición se lo piensa, el Gobierno de España no va a esperar. De nuevo, como ya ha hecho en anteriores crisis, se ha anticipado para estar al lado de los trabajadores y trabajadoras y de las empresas españolas. El presidente Pedro Sánchez ya ha anunciado el despliegue del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, que creará un escudo ante los efectos negativos de la guerra arancelaria de Trump.
Vamos a proteger nuestra economía movilizando de inmediato 14.100 millones de euros par ayudar a las empresas y al empleo. Porque los trabajadores y trabajadoras y las empresas españolas son el motor de nuestro progreso y vamos a protegerlos y defenderlos.
Doble paraguas
Estamos preparados y, ante una mayor gravedad de la situación, contaremos con un doble paraguas de protección: el europeo y el del gobierno español. Porque también defendemos que la Unión Europea active un paquete de medidas de seguridad económico y autonomía estratégica abierta, que ya estamos trabajando desde la colaboración entre los países europeos. Porque ahora más que nunca se hace necesario el diálogo.
Hubo un tiempo en el que el gobierno era indolente con las crisis, que defendía las tesis neoliberales del sálvese quien pueda y del que cada uno se lo apañe solo. Desde que el PSOE lidera el Gobierno de España la respuesta es distinta: en la pandemia, en la crisis por la guerra en Ucrania, en la espiral inflacionaria… Ahora la gente puede contar con su gobierno. Y funciona. Porque la economía española crece con fuerza, con los mejores datos de empleo desde 2008. La España de hoy no tiene nada que ver con aquella y, por ello, estamos mejor capacitados para resistir a este embate de Trump. Ante eso, mirada larga para ver oportunidades donde otros solo ven problemas y compromiso social con la clase trabajadora y nuestras empresas.
Alcaldesa de la Vall d’Uixó
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado