Opinión | CARTA DEL OBISPO
María, esperanza
Entre nosotros ha anidado el desencanto; el hombre de hoy tiene miedo al futuro, siempre incierto y, con frecuencia, amenazador. En nuestro mundo hay signos claros de falta de esperanza. Como nos ha dejado escrito el Papa Francisco, necesitamos abrirnos más a la esperanza ofrecida por el evangelio que es el antídoto para el espíritu de desesperanza que crece en la sociedad. La esperanza es la virtud que nos mantiene firmes en nuestro peregrinaje hacia la patria celestial, mientras navegamos las aguas turbulentas de un mundo en el que cada vez aparecen más peligros. Tampoco en la Iglesia estamos ajenos a riesgos y tentaciones en nuestra fe y vida cristiana, que se debilitan o se abandonan, y en la tarea evangelizadora de las comunidades parroquiales.
Jubileo ordinario
La esperanza no defrauda nunca, afirmaba Francisco en la bula de convocatoria del actual Jubileo ordinario. Se refería a la virtud teologal de la esperanza, «por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en nuestras fuerzas, sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo» (Catecismo 1817). El III Año Mariano de Lledó en la ciudad de Castellón y el mes de mayo, dedicado a María, nos ofrecen una ocasión preciosa para contemplarla como madre de la esperanza y de sus manos recuperar, reavivar o fortalecer la esperanza. La Virgen María, Madre de Dios, nos da a Cristo, nuestra Esperanza. María es el camino seguro para llegar a Cristo resucitado para encontrarnos con El, único Señor y Salvador. Él es nuestra esperanza, la vida en plenitud y eterna, el objeto de nuestra esperanza santa.
María es aquí y ahora «signo de futura esperanza y de consolación, hasta que llegue el día del Señor» (LG 68), es la primicia de la redención. Por su asunción en cuerpo y alma a los cielos participa ya de la vida gloriosa de su Hijo resucitado. María es así el signo cierto de esa meta hacia la que se orienta la esperanza de los cristianos. La Virgen se sitúa delante de nosotros como el gran signo que nos precede por los caminos de la vida.
Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Llega la nueva señal 'diamante': esto tienes que hacer cuando la veas en la carretera
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall