Opinión | A FONDO
Benicàssim, el hogar que eliges
Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara el 15 de mayo como Día de la Familia en 1994, quienes ejercemos responsabilidades públicas, tenemos un motivo más para concienciar a la ciudadanía de la importancia del papel que juega la institución de la familia. Porque la familia siempre ha sido esa unidad esencial, ese pilar básico, donde crecemos juntos y donde, día a día, se transmite educación, se inculcan principios y los valores esenciales sobre los que avanzar para construir sociedades cohesionadas, respetuosas y responsables.
Y es que la familia, en su conjunto, es el primer y más importante espacio desde el que aprendemos a desenvolvernos, a compartir y a relacionarnos desde la convivencia y el afecto. También debe ser ese refugio en el que encontramos protección, comprensión y apoyo emocional que, en los momentos de alegría, tristeza, éxito o fracaso, siempre resulta necesario y reconfortante.
Hoy, muchos jóvenes están deseosos de construir su propio hogar y quieren formar su familia (sea cual sea su modelo) y cumplir con el reto apasionante de ser padres. Sin embargo, la precariedad laboral, las dificultades de acceso a una vivienda, junto con la incertidumbre sobre el futuro, dificultan sus aspiraciones, condenándoles a la ya denominada juventud prolongada que retrasa sus propios proyectos vitales, o les impide asumir compromisos personales con confianza. Estas carencias, sumadas a la falta de oportunidades, pueden explicar por qué España cuenta con una de las tasas de fertilidad más bajas del mundo y registra una de las edades más tardías para ser padre o madre.
Proyecto vital
Frente a este panorama, se hace más urgente que nunca apostar por políticas públicas valientes que devuelvan a los jóvenes la posibilidad real de construir su proyecto vital y familiar cuando lo decidan, y no cuando las circunstancias se lo permitan. Porque, tener hijos no puede, ni debe, convertirse en un lujo. Sin embargo, la realidad es evidente para la gran mayoría, aunque desde el Gobierno insistan en que España va como un rayo, lo cierto es que en los últimos años las familias españolas hemos visto cómo, el precio de la cesta de la compra va al alza, se incrementan las cuotas de las hipotecas, y se encarece el coste de la vida, dificultando a muchas familias llegar a fin de mes.
Pero los datos no quedan ahí, pues a nivel nacional resulta especialmente preocupante que España lidere el ránking de pobreza infantil. Cada vez son más las familias que se consideran en una situación de vulnerabilidad. Una situación que se ha agravado en los últimos años, con lo que me pregunto qué más datos necesita este Gobierno, «que venía a rescatar a las personas», para que se tome en serio la protección de las familias.
Y mientras, desde el ámbito local seguimos trabajando y lo hacemos a pesar de no contar con los recursos económicos que el Gobierno de Pedro Sánchez debería habernos transferido. Aun así, desde el Ayuntamiento de Benicàssim actuamos con firmeza y comprometidos para devolver la confianza a las familias, impulsando iniciativas destinadas a protegerlas y respondiendo a sus necesidades
Conciliación
En Benicàssim, llevamos más de una década apostando por la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, a través de la gratuidad de la educación de 0 a 3 años. Por eso, contamos con dos escoletas municipales que ofrecen una atención de calidad muy valorada por las familias.
Nuestro presupuesto municipal refleja también ese compromiso firme con las familias, destinando recursos a servicios pensados específicamente para ellas, como las ayudas a las asociaciones de padres y madres para impulsar actividades extraescolares. Iniciativas como la Bebeteca, Nits a la Biblioteca, actividades deportivas o el programa Gaudix de la Placeta son un apoyo real a la conciliación. A ellas se suma la programación infantil del Teatro Francesc Tàrrega, que completa una oferta pensada para compartir tiempo de calidad en familia.
Además, Benicàssim es un destino turístico y de segunda residencia que ha sabido adaptarse a las necesidades de las familias. Por eso formamos parte de Tour & Kids, una marca de especialización que reconoce a los destinos comprometidos con el turismo familiar. Este distintivo nos avala como un municipio que ofrece servicios de calidad, pensados para las familias, y una amplia oferta de ocio, cultura y de entretenimiento para compartir y disfrutar juntos.
Y algo debemos estar haciendo bien, porque cada día son más quienes eligen nuestra ciudad no solo para visitarla y pasar unas horas, sino para convertirla en su hogar. Muchas de ellas son personas jóvenes que deciden comenzar aquí su proyecto vital, en una ciudad amable, acogedora y segura. Una ciudad que cuida de sus familias. Una ciudad donde crecer, convivir y soñar juntos.
Alcaldesa de Benicàssim y senadora
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Llega la nueva señal 'diamante': esto tienes que hacer cuando la veas en la carretera
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall