Opinión | A FONDO

Benicàssim, con voz propia

El pasado viernes tuve el honor, como alcaldesa de Benicàssim, de presidir el I pleno municipal infantil, una sesión extraordinaria fruto del magnífico trabajo de profesores y alumnos de los centros educativos CEIP Santa Àgueda y CEIP Palmerar de Benicàssim. Este proyecto educativo, impulsado junto a la concejalía de Educación del Ayuntamiento, puso en valor la participación de los alumnos y alumnas de 6º de Primaria, quienes asumieron con ilusión y responsabilidad el papel de ser representantes de sus compañeros. Diecisiete niños y niñas, elegidos democráticamente en sus aulas, se sentaron por un día en los escaños del salón de plenos, convirtiéndose en concejales y concejalas por un día y experimentaron la importancia de escuchar con atención, proponer ideas, debatir, tomar decisiones y adquirir compromisos orientados a mejorar la calidad de vida de los vecinos más jóvenes de Benicàssim.

Durante la mañana, pudieron exponer y debatir, aquellas iniciativas y propuestas que consideran esenciales para el desarrollo de nuestra ciudad, la que todos queremos para vivir, al tiempo que aprender el funcionamiento y la toma de decisiones en el pleno, cómo se deciden las inversiones o mejoras de los servicios para nuestro municipio, pudiendo proponer las suyas propias para, finalmente, votar y priorizar aquellas que les resultaban de máximo interés. Sin duda alguna, una experiencia muy positiva y enriquecedora para todos, los que participamos. Y es que abrir las puertas del Ayuntamiento a nuestros niños y niñas no es solo darles la palabra; es enseñarles, desde la experiencia y con el respeto que merecen, que sus ideas importan, que su voz cuenta y que su mirada también ayuda a construir Benicàssim.

Madurez

Verlos ocupar los escaños donde se toman las decisiones más importantes nos recordó que ellos también forman parte activa de esta ciudad. Por eso con cada propuesta y cada intervención, demostraron una madurez sorprendente, regalándonos una verdadera lección de sensibilidad, capacidad y compromiso. Porque cuando las instituciones abrimos espacios a los más jóvenes, no solo los escuchamos, también les damos herramientas para crecer como adultos responsables y comprometidos con su entorno.

Por ello, sin duda alguna, el pasado 13 de junio, será una fecha que marcará en nuestra historia un antes y un después en materia de participación ciudadana, pues dimos voz al futuro de Benicàssim, y les puedo asegurar que a quienes tenemos la responsabilidad de gobernar en nuestro municipio, nos dio la oportunidad de ver la realidad de la ciudad y sus necesidades, a través de la mirada sincera de los niños y niñas de Benicàssim.

Conocieron cómo se decide la inversión pública, cómo se priorizan mejoras en los servicios municipales y pudieron aportar sus propias propuestas, que después votaron y ordenaron según el interés que les despertaban. Fue, sin duda, una experiencia tan formativa como divertida, que dejó huella en todos los que la vivimos.

Creemos que la educación no consiste solo en adquirir conocimientos, sino también en aprender desde pequeños a participar con respeto y responsabilidad en las decisiones que afectan a su entorno y a la ciudad en la que crecen. Con este propósito, uno de nuestros compromisos para 2025 ha sido incluir a los niños y niñas de Benicàssim en el proceso de presupuestos participativos. Para hacerlo realidad, reservamos una partida de 50.000 euros en el presupuesto municipal, destinada íntegramente a las propuestas seleccionadas en el I pleno infantil. Con esta dotación, buscamos hacer viables aquellas iniciativas que, tras la revisión de los servicios técnicos y económicos, puedan hacerse realidad.

Experiencia potente

Queremos que el presupuesto participativo infantil no sea solo una herramienta económica, sino también una experiencia educativa potente, y que a través de este proceso, aprendan el valor que tiene implicarse y la participación activa en el funcionamiento de su ciudad, expresados desde el respeto y el diálogo. Esta iniciativa refuerza la educación a lo largo de la vida, reconoce a nuestros pequeños como ciudadanos de pleno derecho, con voz propia, y contribuye a fomentar la equidad y reducir desigualdades. Además, está plenamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, donde la participación desde edades tempranas juega un papel clave en la sostenibilidad social.

Por todo ello, solo puedo dar las gracias y felicitar de todo corazón a todos los niños y niñas de Benicàssim, que son sus aportaciones, su forma honesta de expresarse durante este plento tan especial y un entusiasmo contagioso, nos han recordado que los debates también pueden construirse con entusiasmo, desde la escucha activa, pero desde el respeto mutuo. Y que ahí, justo ahí, es donde empieza la verdadera democracia y las políticas útiles para todos.

Alcaldesa de Benicàssim y senadora

Tracking Pixel Contents