Opinión | MIRADA ABIERTA
El lastre de la vivienda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) lleva tiempo alertando del impacto que tiene el encarecimiento de la vivienda sobre la economía y la cohesión social. En su último informe sobre España, advierte que la escasez de vivienda asequible agrava la desigualdad, frena la movilidad laboral, obstaculiza la captación de talento y limita el crecimiento económico. La vivienda, recuerda el organismo, no puede tratarse como una mercancía más: es un bien esencial cuya inaccesibilidad genera fallos de mercado que lastran el desarrollo económico y debilitan el bienestar colectivo.
Castellón representa un caso particularmente sensible a esta situación. Según datos recientes del portal Idealista, es una de las provincias de España con mayor demanda de vivienda asequible, lo que revela un problema estructural y urgente en su mercado residencial. Esta presión se produce en esta área de escala media, con mercados laborales que dependen de mano de obra cualificada y estable, y con un parque de vivienda cada vez más tensionado, escaso y poco diversificado.
Alquileres
A esta singularidad se suman datos preocupantes: en los últimos tres años, el precio del alquiler ha subido un 12%, mientras los salarios apenas crecieron un 4%. El esfuerzo económico (esto es, el porcentaje de ingresos que un hogar debe destinar al pago de la vivienda) se ha disparado, comprometiendo la estabilidad de muchas economías domésticas y agravando las dificultades de acceso.
Ante este panorama, es necesario que los poderes públicos actúen. Cuando el mercado no responde a las necesidades básicas de la población, corresponde a las administraciones ofrecer suelo disponible, agilizar licencias, impulsar vivienda protegida, movilizar vivienda vacía, producir suelo urbanizado cuando sea necesario y aplicar la figura del edificador (ejecución sustitutoria) para evitar la especulación sobre solares existentes.
Sin vivienda asequible, Castellón corre el riesgo de estrangular su propio crecimiento, perdiendo talento, inversión y oportunidades.
Economista
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Otra novedosa idea del Villarreal: una pasarela aérea unirá los vestuarios con el Estadio de la Cerámica