Opinión | TRIBUNA SINDICAL
Ante el calor hay derechos laborales
El calor intenso llegó repentinamente y sin periodo de aclimatación, como viene sucediendo en la última década cuando han aumentado el número y la duración de las olas de calor por el cambio climático. Las altas temperaturas son peligrosas para la salud y aumentan las posibilidades de sufrir accidentes de trabajo, al igual que aumentan los riesgos de agravar patologías previas. Desde UGT, recordamos que las personas trabajadoras tienen derechos frente a la exposición al calor y que las empresas están obligadas a implementar medidas preventivas que protejan la salud de las personas trabajadoras, entre ellas son indispensables una correcta organización del trabajo, adaptar los horarios y los ritmos de la jornada laboral, hacer pausas, disponer de zonas de sombra adecuadas, reducir la exposición al sol, evitar el trabajo en solitario, proporcionar cremas y bálsamos labiales de protección solar.
Desde UGT insistimos en que las empresas deben evaluar los riesgos laborales, contemplando la exposición a altas temperaturas. En dicha evaluación se tendrá en cuenta las características del puesto de trabajo, las condiciones personales y el estado biológico conocido de la persona.
Medidas preventivas
Según los resultados de la evaluación de riesgos, la empresa deberá adoptar medidas preventivas y de protección para evitar daños a la salud. Para ello, es imprescindible la elaboración y negociación entre la empresa y la representación legal de las personas trabajadoras, de protocolos específicos frente a la exposición al calor.
Si hay alertas o avisos meteorológicos de nivel naranja o rojo, y cuando las medidas preventivas no garanticen una protección eficaz, será obligatorio adaptar las condiciones de trabajo. Esto incluye reducir o modificar la jornada laboral en función de las condiciones climáticas e incluso paralizar la actividad. En ningún caso se puede reducir el salario de las personas trabajadoras afectadas por esta medida.
Para UGT urge que las instituciones públicas y la Inspección de Trabajo extremen la vigilancia para evitar accidentes laborales por exposición a altas temperaturas, ya que los accidentes en el trabajo son una insoportable constante que se cobra la vida de demasiadas personas en nuestro país.
Secretario general de UGT Comarques de Castelló
- Aparecen dos cadáveres en descomposición en las playas de Moncofa y Xilxes
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- Más lluvia en Castellón: Aemet activa la alerta amarilla
- Otro herido de Castellón en el cuarto encierro de los Sanfermines