Opinión | EDITORIAL
El calor como riesgo laboral
La reciente muerte de una empleada de la limpieza de Barcelona, después de haber trabajado toda la tarde del sábado en plena ola de calor, es algo más que una tragedia aislada. Es la constatación de que el cambio climático ya hace mucho que ha dejado de ser un desafío abstracto para convertirse en una amenaza para la vida. La mujer fallecida tenía 51 años y se desplomó al llegar a su domicilio. Dos trabajadores más, también en la ciudad condal, han sido atendidos por presuntos golpes de calor. Cada verano, las temperaturas baten nuevos récords. En Castellón, por ejemplo, junio fue un mes donde los termómetros alcanzaron registros nunca antes vistos en esas fechas y en Morella la media fue de 23,5°, que es 4,6 grados superior al promedio normal, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ante unas condiciones climatológicas adversas, solo cabe ahondar en la capacidad de adaptación. Una necesidad que interpela especialmente a las instituciones y a las empresas. Las políticas laborales deben estar a la altura. Proteger la salud de aquellos profesionales que trabajan al aire libre es una responsabilidad urgente.
En Castellón se calcula que unos 60.000 trabajadores están expuestos a las altas temperaturas. Cocineros, camareros que trabajan en chiringuitos cerca de la playa, albañiles y personal de limpieza viaria y mantenimiento de jardines son los que corren más peligro de sufrir un golpe de calor. Y lo que está claro es que las condiciones en las que operan todos estos profesionales deben ser constantemente revisadas. El marco laboral que podía servir hace una década ha quedado obsoleto por las nuevas características climáticas, con olas de calor cada vez más numerosas. Trabajar a pleno sol en las actuales temperaturas (y las que están por venir) es una amenaza directa para la salud. Las empresas deben garantizar condiciones de trabajo dignas y seguras para aquellos empleos más expuestos, del mismo modo que la externalización de servicios públicos no puede ir, en ningún caso, en detrimento de los derechos de los trabajadores. Es imprescindible, por tanto, que los ayuntamientos y las empresas públicas y privadas actualicen sus protocolos de forma realista y con enfoque preventivo. La justicia climática y la justicia laboral son indisociables.
Prevención
Además de revisar la ley y adaptarla a las nuevas circunstancias climáticas, las empresas tienen que ser conscientes de que lo que está en juego es la salud de los trabajadores. Y aunque todas deben ahondar en los criterios de salud climática de los trabajadores y reforzar la cultura preventiva, quienes tienen un cambio mucho más grande por recorrer son las compañías y negocios más pequeños. Tanto UGT como CCOO coinciden en señalar que en Castellón el desafío es que las empresas de 1 50 trabajadores (las pymes) implementen protocolos para proteger a sus empleados, pues la mayoría no cuenta con este tipo de medidas preventivas. En cambio, aseguran los sindicatos, las grandes compañías están mucho más concienciadas.
El Ministerio de Trabajo ya ha anunciado que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo pondrá a disposición de las empresas material informativo para puedan realizar una correcta evaluación de riesgos y que las personas trabajadoras puedan conocer las medidas preventivas a su alcance. ¿El objetivo? Que el calor no sea un riesgo laboral.
- Aparecen dos cadáveres en descomposición en las playas de Moncofa y Xilxes
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- Más lluvia en Castellón: Aemet activa la alerta amarilla
- Otro herido de Castellón en el cuarto encierro de los Sanfermines