Cómo prevenir los resfriados: las mejores recomendaciones
Con la llegada del frío comienzan a llegar los primeros constipados entre los ciudadanos

Las claves para prevenir un resfriado
AP
Llegan los cambios de temperaturas y con ellos llegan los resfriados. La llegada del frío y que todavía se esté usando la ropa veraniega comporta que los constipados sean protagonistas durante estos períodos, aunque a continuación vamos a destacar una serie de pautas a seguir para evitar ponerse enfermo.
LAVARSE LAS MANOS
Un gesto que se nos ha grabado a toda la sociedad con la llegada del coronavirus es mantener una buena higiene de manos por lo que al llegar a casa se deben de limpiar. Los virus pueden estar en las superficies más de 24 horas por lo que al utilizar interruptores, picaportes o interruptores de la luz puede haber capacidad de transmisión.
VENTILAR BIEN
Es recomendable mantener una buena ventilación de las habitaciones en las que se esté más rato durante, al menos, dos veces al día sobre todo en aquellos espacios en los que estén varias personas juntas.
HACER EJERCICIO
Realizar ejercicio diariamente fortalece las defensas y el sistema inmunológico. Sin embargo, no basta con hacer un simple paseo ya que lo importante es practicar deporte durante todos los días de una manera activa. Además, mejora el sistema cardiovascular, reduce la tensión arterial y ayuda a mantener el peso adecuado.
DIETA EQUILIBRADA
Mantener un peso adecuado es clave como medida de anticipación a sufrir un resfriado. Por ello, comer frutas o verduras son claves para prevenir la llegada de enfermedades ya que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario. Además, conviene ingerir comidas que sean calientes para que aporten al cuerpo calor.
ABRIGARSE
Aunque los constipados lleguen por la infección de algún virus, el no llevar la ropa adecuada cuando los termómetros son más bajos provoca que nuestra temperatura corporal baje. Cuando se produce esta situación, las defensas del organismo se debilitan por lo que dan a lugar a que sea más fácil que uno se pueda poner enfermo.
NO FUMAR
El tabaquismo o ser fumador pasivo contribuyen en gran medida a que se pueda producir un constipado. Las vías respiratorias se inflaman con el humo del tabaco por lo que es más fácil que puedan pasar las bacterias y virus.
RESPETAR LAS HORAS DE SUEÑO
Un buen descanso también es una buena medida de prevención para evitar los constipados porque se evita que nuestro sistema inmunitario se debilite. La falta de descanso altera nuestro organismo, aumenta el estrés, y eso repercute directamente en nuestras defensas.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón