La actividad de los equipos de trasplantes de los hospitales de la Comunitat Valenciana incrementa más de un tercio
Los órganos más trasplantados han sido los riñones (93), pulmones (32), hígado (38), corazón (13) y ningún páncreas

La actividad de los equipos de trasplantes incrementa más de un tercio en los hospitales de la Comunitat Valenciana / GVA
EP
Los equipos de trasplantes de los hospitales de la Comunitat Valenciana han realizado un total de 176 trasplantes de órganos en el primer trimestre del 2024, frente a los 132 realizados en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento de su actividad de un 33 por ciento.
Respecto a la donación de órganos, ha habido un incremento del 11% en ese mismo período con un total de 79 donaciones frente a las 71 del primer trimestre de 2023, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
El coordinador autonómico de trasplantes, Rafael Badenes, ha agradecido "las muestras de solidaridad de las familias de los donantes de la Comunitat Valenciana, cuyas donaciones han permitido realizar casi dos trasplantes diarios durante este primer trimestre del año, así como la implicación y profesionalidad de todos y cada uno de los componentes de los equipos de donación y trasplante".
Por tipo de órganos trasplantados, han destacado los riñones, pues se han realizado 93 trasplantes frente a los 67 el año anterior, lo que supone un incremento cercano al 39%. Asimismo, los trasplantes pulmonares realizados hasta el 31 de marzo de 2024 han experimentado un incremento de más del 50%, con 32 trasplantes frente a los 21 realizados en el primer trimestre de 2023.
Por su parte, la actividad de los hepáticos y cardíacos ha registrado aumentos del 22,6% (38 en 2024 frente a 31 en 2023) y 18% (13 frente a 11), respectivamente, en el primer trimestre del año.
En este contexto, no se ha registrado ningún trasplante de páncreas, frente a los dos realizados en el mismo período del año anterior, debido a que no existen pacientes en lista de espera pancreática en la Comunitat Valenciana.
Por hospitales, el Hospital La Fe de València ha realizado un total de 105 trasplantes hasta marzo, es decir, 25 más que en 2023, lo que supone un incremento del 33,33%. En concreto, los equipos de este centro sanitario han realizado 33 trasplantes renales (tres de ellos pediátricos), 27 hepáticos (dos de ellos pediátricos), 13 cardíacos (uno pediátrico) y 32 pulmonares.
Por su parte, el Hospital General Doctor Balmis de Alicante ha realizado 26 trasplantes (15 renales y 11 hepáticos), los mismos que en el mismo período del año anterior (17 renales y 9 hepáticos).
En cuanto al Hospital General de Castellón, que en marzo del pasado año comenzó su actividad trasplantadora al realizar su primer trasplante renal, este año ha multiplicado por 12 el número de trasplantes de riñón en el primer trimestre.
Los hospitales Doctor Peset, General de Elche y Clínico de València han realizado 16, diez y siete trasplantes renales, respectivamente, frente a los 14, 6 y 5 realizados de enero a marzo de 2023.
DONACIÓN DE ÓRGANOS
Por tipo de donación, las más frecuentes han sido en asistolia o de pacientes con parada cardiorrespiratoria (40 en 2024 frente a 35 en 2023), seguidas de 36 donaciones de órganos de pacientes con muerte cerebral o encefálica (32 en 2023) y tres de donante vivo (4 en 2023).
Los centros hospitalarios que han registrado más donaciones este primer trimestre del año son el Hospital General de València (18 frente a 8), Hospital de La Fe de València (13 frente a 9) y el Hospital General de Castellón (11 frente a 9).
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa