Vila-real rememora un legado de devoción con 400 años de historia
La localidad celebra los desfiles religiosos del Miércoles y Viernes Santo; la procesión del Silencio, el Jueves Santo; la Vigilia Pascual, el Sábado Santo; y la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección

La imagen del Cristo Yacente, de la Cofradía del Santo Sepulcro, que procesiona el Viernes Santo, es una escultura de José Ortells, Hijo Predilecto de la Ciudad. / Mediterráneo
Con 400 años de historia, la Semana Santa de Vila-real, declarada de Interés Turístico Autonómico, afronta algunas de sus jornadas más emblemáticas, marcadas por el desarrollo de los desfiles religiosos más solemnes, correspondientes al Miércoles y Viernes Santo; la Hora Santa y la Procesión del Silencio, del Jueves Santo; la Vigilia Pascual, la celebración más importante del año litúrgico, el Sábado Santo; o la Procesión del encuentro, que tendrá lugar el Domingo de Resurrección.
Fervor y devoción pueblan las calles de la localidad, de la mano de los fieles, cofradías y hermandades de la ciudad, una decena de entidades que aglutinan a 2.500 personas aproximadamente, así como de la Junta Central, que celebró medio siglo de existencia el 2024 y fue reconocida con la Medalla de Oro de la ciudad.
Procesiones
Tras la representación musical de la Pasión de Cristo, el pasado sábado, en Laqvima Vere, con su innovadora puesta en escena que fusiona tradición y modernidad, Vila-real se sumerge de lleno en los días más representativos de la Semana Santa, en los que las procesiones son las grandes protagonistas. Así, hoy, Miércoles Santo, la Cofradía de Santa María Magdalena, que celebra su 25º aniversario, se trasladará desde la parroquia de Santa Isabel a la Arciprestal de San Jaime (19.30 h) y, posteriormente, desde este mismo lugar partirá el desfile procesional de las cofradías y hermandades de Semana Santa (20.00 h).
La celebración de la Santa Cena del Señor (19.00 h), marcará el inicio de los actos del Jueves Santo, que incluirán la celebración de la Hora Santa, en la parroquia Arciprestal San Jaime (22.30 h), y continuarán con la solemne procesión del Silencio. El recorrido partirá, a las 00.00 h, de la capilla episcopal del Santísimo Cristo del Hospital y, previamente, se llevará a cabo una recogida de alimentos que se entregarán a la Juventud Antoniana, Cáritas y San Vicente de Paul.
Custodia al Santo Sepulcro
Con las primeras luces del Viernes Santo comentará el vía crucis (8.00 h), que partirá del convento de los Padres Franciscanos. Asimismo, a las 17.00 horas, en la parroquia Arciprestal San Jaime se llevarán a cabo los Santos Oficios y la posterior custodia al Santo Sepulcro y relevo de la Guardia Romana. A continuación, a las 20.00 h, dará comienzo la procesión del Santo Entierro, con la participación de todas las cofradías y hermandades.
El Sábado Santo estará marcado por la celebración de la Palabra, junto al Santo Sepulcro (10.00 h) y la Vigilia Pascual (22.00 h), ambas en la parroquia Arciprestal San Jaime.
Finalmente, la Santa Misa del Encuentro (8.00 h) y la procesión del Encuentro, protagonizada por las imágenes de la Virgen y el Cristo resucitado culminarán las jornadas de devoción en la Semana Santa vilarrealense.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- Un conductor reincidente pillado en Castelló sin carnet, seguro ni la ITV en vigor
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- La historia se repite nueve meses después: arden las instalaciones de AVSA en la Vall d'Uixó