jornada festiva y crítica
El arco iris del Orgullo Gay inunda de color las calles del país
El colectivo LGTB recuerda que hay 77 países donde es delito y está penado
EFE
El arco iris del Orgullo Gay inundó ayer de color numerosas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona o Valencia. Esta última acogió una manifestación en la que se reivindicaron los derechos humanos internacionales y rechazó los “recortes ideológicos” que llevan a cabo las administraciones autonómica y central, “tanto en sanidad -para personas con VIH-, como en educación, evitando la lucha contra el acoso escolar y con menos respeto”.
Bajo el lema Derechos Humanos Internacionales: LGTB libres e iguales, la marcha congregó a miles de personas en un recorrido en el que camiones, carrozas, música y batucadas desfilaron por las principales calles del centro.
Como cada año, la celebración ha servido para sacar a la calle a muchas personas dispuestas a denunciar, una vez más, que, a pesar de los avances que se han producido en muchos lugares del planeta, hay todavía 77 países donde es delito ser lesbiana, gay, transexual o bisexual.
Según asegura el Colectivo Lambda, en esos países las condenas van desde agresiones físicas, violaciones “correctivas” y condenas de prisión, a incluso penas de muerte en siete de los estados. H
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- Este es el gran cambio que llega este mes al Ingreso Mínimo Vital
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Un histórico horno de Castellón baja la persiana
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados
- Muere un conductor después de varias acciones temerarias por la AP-7
- Colocar una esponja en la campana extractora: adiós a la grasa y déjala como el primer día