PACTO

El Gobierno propone crear un sistema estatal de cuidados, con 300.000 empleos

Montero se compromete a impulsar una ley de tiempo corresponsable, que garantice el "derecho a la conciliación"

El Gobierno propone crear un sistema estatal de cuidados, con 300.000 empleos

El Gobierno propone crear un sistema estatal de cuidados, con 300.000 empleos

PATRICIA MARTÍN

La red de cuidados en España es "frágil, está feminizada, es precaria y ha saltado por los aires en la crisis sanitaria". Este es el diagnóstico de la ministra de Igualdad, Irene Montero, sobre el sistema de atención a los menores, ancianos y dependientes y es un análisis compartido por los expertos en la materia y la sociedad civil. Ante ello, el Gobierno propone un "gran Pacto por los cuidados" con el que reaccionar a un problema que el coronavirus "ha agravado" y la creación de un "sistema estatal de cuidados", con la creación de 300.000 empleos públicos destinados al trabajo de atender a los más vulnerables.

El Estado "tiene que hacerse corresponsable, con empleos públicos y salarios de calidad", ha afirmado la ministra en la Comisión del Congreso para la Reconstrucción Social y Económica. Asimismo, la titular de Igualdad se ha comprometido a impusar, junto al Ministerio de Trabajo, una ley de tiempo corresponsable, que garantice "el derecho a la conciliación para garantizar el derecho al trabajo en condiciones de igualdad". "Que la conciliación no suponga una renuncia para las mujeres y, además, sea también un derecho de los hombres a cuidar sin que la sociedad les penalice pasa, así, por avanzar legislativamente en múltiples direcciones", ha señalado.

Tracking Pixel Contents