La lucha contra la pandemia
La UE acuerda con Pfizer la entrega de 4 millones más de vacunas en marzo
A España le corresponderán algo más de 400.000 dosis de este lote

La UE acuerda con Pfizer la entrega de 4 millones más de vacunas en marzo
EL PERIÓDICO
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un acuerdo con el consorcio farmacéutico Pfizer-BioNTech para el suministro de cuatro millones adicionales de vacunas antes de que acabe este mes de marzo para atajar los incrementos de infecciones en varias regiones europeas. En un comunicado, la Comisión Europea señala que se estos cuatro millones de dosis se pondrán a disposición de los Estados miembros de la UE para que los gobiernos las puedan adquirir de manera proporcional a su población. A España le corresponderían algo más de 400.000 dosis de este lote.
Esta entrega adicional de vacunas, que se distribuiría antes de finales de este mes, "es el resultado de la expansión de las capacidades de fabricación en Europa, que se completó a mediados de febrero", ha subrayado Bruselas.
La empresa alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer acordaron con la Comisión Europea (CE) a mediados de febrero el suministro de 200 millones de dosis suplementarias de su vacuna contra el covid-19 --con opción a 100 millones adicionales--, en un contrato que complementaba al ya cerrado para recibir 300 millones de dosis a lo largo de 2021. Con ello, a lo largo de este año la UE deberá recibir de BioNTech y Pfizer 500 millones de dosis que podrán aumentar a 600 millones de dosis si se hace uso de la opción adicional.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado que la entrega adicional de cuatro millones de vacunas en las próximas dos semanas "ayudará a los Estados miembros en sus esfuerzos por mantener bajo control la propagación de nuevas variantes". "Mediante su uso específico donde más se necesitan, en particular en las regiones fronterizas, estas dosis también ayudarán a garantizar o restablecer la libre circulación de mercancías y personas. Son fundamentales para el funcionamiento de los sistemas sanitarios y el mercado único, ha destacado.
Este nuevo paquete de vacunas ayudará a agilizar las campañas de vacunación y a paliar los problemas en las entregas que, por ejemplo, la UE tiene con AstraZeneca. Von der Leyen destacaba el martes en una entrevista que "AstraZeneca está entregando menos del 10% de vacunas de lo debido".
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres