Energías renovables
Cinco razones a favor y en contra de los macroparques eólicos y solares
Estas son las cinco razones a favor y en contra de la instalación de macroparques en esta transición energética

Cinco razones a favor y en contra de los macroparques eólicos y solares. / EPC
EPC
Barcelona
El encarecimiento de la luz ha abierto un debate en la proyección y distribución de las distintas energías renovables. Estas son las cinco razones a favor y en contra de la instalación de macroparques en esta transición energética:
A favor de los macroparques
- La emergencia climática obliga a apostar por las renovables de manera masiva para ‘descarbonizar’ el planeta.
- Los ‘macroparques’ eólicos y fotovoltaicos son necesarios para cumplir el objetivo de la UE de que el 32% de la energía que consumamos en 2030 provenga de fuentes limpias.
- Los grandes parques de aerogeneradores y placas solares que hay proyectados se integrarán en el medio natural sin dañar a la flora y avifauna del entorno.
- Todas las plantas eólicas y solares incluyen estudios de impacto medioambiental para proteger la biodiversidad de la zona.
- Las renovables son una oportunidad de negocio para el medio rural y para combatir la despoblación de la ‘España vaciada’.
En contra de los macroparques
- El modelo de transición energética basado en ‘macroparques’ de renovables está generando una burbuja especulativa que es ajena a la urgencia climática.
- Los objetivos de reducción de emisiones de CO2 pueden lograrse instalando fuentes renovables de menor escala en el medio urbano y apostando por el ahorro y la eficiencia energética.
- La mayoría de las grandes plantas eólicas y fotovoltaicas que hay proyectadas dañarán de manera irremediable el paisaje y la biodiversidad del medio natural y rural.
- La actual avalancha de proyectos de renovables tiene desbordada a la administración. No hay un control real del impacto medioambiental que tendrán estas instalaciones.
- Los parques solares y eólicos no generan empleo en el campo, ya que funcionan de forma automática, dañan al turismo rural y desincentiva la agricultura local.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo