Campaña de velocidad
La media de multados por la DGT en julio iba a 121 en vías de 90 km/h
El 5,7% de los vehículos controlados en carreteras convencionales han sido denunciados por exceso de velocidad y el 4,7% de los que circulaban por autovía y autopista

El 5,7% de los vehículos controlados en carreteras convencionales. / EFE
Durante la campaña de control de la velocidad realizada por Tráfico entre el 12 y 18 de julio, el 60% de las infracciones se han detectado en vías convencionales (un único carril por sentido de circulación), en las que los conductores sancionados superaban en 31 km/h de media el límite permitido.
Los agentes de la Guardia Civil han establecido 1.923 puntos de control de velocidad y han controlado a 555.221 vehículos, de los que 29.301 circulaban más rápido de lo permitido, una cifra similar a la campaña realizada en mayo de este mismo año, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Seis de cada diez infracciones se han detectado en vías convencionales y travesías, donde los controles se han realizado con el radar embarcado en el vehículo y circulando, la velocidad media a la que circulaban los conductores denunciados fue de 121 km/h, lo que supone 31 km por encima del límite genérico.
Por ello, la DGT ha reforzado los controles en este tipo de vías, tanto con radares estáticos como dinámicos.
El 5,7% de los vehículos controlados en carreteras convencionales (17.630) han sido denunciados por exceso de velocidad y el 4,7% de los que circulaban por autovía y autopista (11.671).
Durante la campaña, además, 8 conductores fueron puestos a disposición judicial por incurrir en un delito contra la seguridad vial al exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, según se recoge en el Código Penal.
A estos resultados hay que sumar los controles que las distintas policías autonómicas y locales han realizado en su ámbito de competencia.
La DGT recuerda que exceder los límites de velocidad está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionado con multas de 100 a 600 euros y la retirada de entre 2 y 6 puntos del carné.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa