Este es el peor supermercado para comprar pescado según la OCU
La asociación de consumidores nos ofrece una guía de los mejores y peores establecimientos para adquirir este alimento esencial

La dorada es uno de los pescados con menor contenido de mercurio
R. Franco
El actual estilo de vida, en la que las horas dedicadas al trabajo ocupan buena parte de la jornada, entre el estricto horario laboral y los desplazamientos, nos dejan poco margen para seleccionar algo tan básico como los productos esenciales para nuestra alimentación.
El pescado es uno de esos alimentos básicos y necesarios para una buena y equilibrada dieta. El pescado es un alimento rico en nutrientes que debe incluirse de manera regular en la dieta. Contiene proteína de alto valor biológico, hierro, calcio, fósforo y grasas ricas en Omega 3. Debe comerse mínimo tres veces por semana y que una de ellas, sea un plato con pescado azul. Lo ideal es poder adquirirlo fresco, especialmente en zonas costeras, donde cada vez más se va perdiendo la costumbre de acudir a las lonjas. El pescado, como el resto de productos de la cesta de la compra, se adquiere principalmente en los supermercados.

Descarga de pescado en la lonja de Castelló. / GABRIEL UTIEL BLANCO
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una asociación privada española sin ánimo de lucro creada con el objetivo de defender los derechos de los consumidores, ha realizado un estudio para ayudarnos a elegir los mejores supermercados donde adquirir el pescado. La OCU ha analizado los supermercados donde se compra pescado para averiguar, cual es el mejor y el peor valorado.
El peor supermercado para comprar pescado fresco
La OCU ha señalado que las pescaderías deben ofrecerte el pescado en perfecto estado de conservación y bien etiquetado. Para comprobar el primer punto hay que fijarse en que la agalla del pescado sea color rojiza, la pieza esté firme y brillante y los ojos del ejemplar a la venta estén brillantes y salientes.
En lo que respecta al etiquetado, es obligatorio que el pescado vaya acompañado por una tarjeta en la que se informe de lo siguiente:
- El nombre científico legalmente establecido, así como el común.
- Tipo de pesca usado para la captura.
- Método de producción.
- Zona de captura.
- Fecha de la pesca y del desembarco en puerto.
Con estos factores, la OCU ha analizado los 18 supermercados donde se compra más pescado en el territorio nacional, llegando a los siguientes resultados: en la zona baja de la tabla, se encuentra en penúltimo lugar el supermercado Aldi. Tras él y con el peor resultado, con 37 puntos por debajo de la media, está Bonárea. Por el contrario, los mejores situados son Gadis, con la puntuación más alta de la tabla, y los centros Hipercor.
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Adiós al gotelé: la técnica para eliminarlo que se ha hecho viral en redes y con la que no se necesita hacer obra
- Santiago Posteguillo vuelve a conquistar Roma… y las librerías
- Nuevo giro en la situación del piloto Sergio García Dols
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025