El último grito contra la despoblación: Ocho casas en venta por un euro cada una

Un municipio de menos de 2.000 personas vende propiedades a bajo precio: “Algunas se están cayendo, pero un par están en buenas condiciones”

Sant'Elia a Pianisi, un pequeño pueblo italiano de la provincia de Campobasso.

Sant'Elia a Pianisi, un pequeño pueblo italiano de la provincia de Campobasso.

F. Aznar

Frenar la sangría de la despoblación es uno de los quebraderos de cabeza de buena parte de los pequeños pueblos que intentan mantener a sus habitantes con múltiples iniciativas. Una de las últimas, que ha tenido un gran eco, es la de vender ocho casas por el precio simbólico de un solo euro. “Aquí todo el mundo se está yendo: desafortunadamente este es el caso en los pueblos pequeños”, lamenta Biagio Faiella, alcalde de Sant'Elia a Pianisi, un pequeño pueblo italiano de la provincia de Campobasso, donde se ha publicado la oferta. “En 2014 éramos 2004 personas, hoy somos 1680. Cualquiera que compra una casa por un euro viene a revivir las ruinas para lo que en muchos casos el Ayuntamiento también debe invertir su propio dinero”, confirma al respecto.

El municipio ha publicado la oferta en el portal idealista, que ha publicado también la entrevista con el citado alcalde, en el que se pronuncia en estos términos sobre la oferta: “Estos edificios pertenecen a gente del pueblo. Algunas de estas casas pertenecían a los padres de los actuales propietarios y, que viven en otras casas, y estas se habían convertido sólo en un coste, por lo que las dieron al municipio”. De hecho, añade que en otros municipios algunas casas abandonadas tienen al propietario prácticamente ilocalizable: "Algunos están en el extranjero y me consta que han tenido que localizarle hasta en Australia".

Las casas a un euro tienen letra pequeña, pues con ocho euros no puedes comprar las ocho para posteriormente revenderlas a un precio superior. Así lo explica Faiella: “Hay cláusulas muy precisas a respetar: debes de presentar un proyecto de rehabilitación y tienes la obligación de terminar la obra dentro de los siguientes tres años”. Y es que las casas, como es obvio teniendo en cuenta el precio de venta, no están precisamente preparadas para entrar a vivir de inmediato: “Algunas se están cayendo, pero un par están en buenas condiciones”.

La expectación del anuncio no se ha hecho esperar. “Me llaman todos los días, incluso de Estados Unidos y Canadá”, confirmaba el alcalde de Sant'Elia a Pianisi, desbordado por la respuesta de los interesados en residir en un municipio italiano que espera incrementar de esta original forma su población. Si eres uno de los interesados, según Faiella tendrás que seguir los siguientes pasos: “Se examinará la solicitud y se contactará al comprador: en ese momento el notario organiza la escritura con el vendedor. Luego está el contrato a firmar con la Municipalidad en el que se aceptan las condiciones sobre los tiempos de construcción. Y luego los pasos normales de una renovación”.

Tracking Pixel Contents