El superalimento dulce que protege el corazón, los huesos y el aparato digestivo
Los médicos recomiendan su consumo por sus múltiples beneficios
Se puede combinar con múltiples ingredientes para disfrutar al máximo de su sabor

El superalimento que protege el corazón, los huesos y el sistema digestivo. / PEXELS
Rosa Campos
En los últimos años, el término "superalimentos" se ha convertido en un concepto común en el mundo de la nutrición y la salud. Estos alimentos se promocionan como los mejores amigos de nuestro cuerpo, y no es difícil entender por qué.
Los superalimentos son alimentos ricos en nutrientes que se cree que tienen un impacto positivo en nuestra salud. Estos alimentos incluyen bayas, semillas, frutas, verduras, pescado y hierbas, entre otros. Se dice que son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir la enfermedad y a mantenerse saludable.
Los beneficios de comer superalimentos
Uno de los beneficios clave de los superalimentos es que son ricos en antioxidantes, que son sustancias que ayudan a proteger nuestro cuerpo de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que se producen naturalmente en nuestro cuerpo y pueden causar daño celular. Los antioxidantes ayudan a neutralizar estos radicales libres y a prevenir el daño celular.
Además de ser ricos en antioxidantes, muchos también tienen propiedades antiinflamatorias. La inflamación crónica se ha relacionado con una serie de enfermedades, como la artritis, la diabetes y las enfermedades cardíacas. Al comer una dieta rica en superalimentos, podemos ayudar a reducir la inflamación en nuestro cuerpo y prevenir estas enfermedades.
Otro beneficio de los superalimentos es que pueden ayudar a mejorar la digestión. Muchos de ellos son ricos en fibra, que es esencial para una digestión saludable. La fibra ayuda a mantener los movimientos intestinales regulares y puede prevenir el estreñimiento y otros problemas digestivos.
El yogur: innumerables beneficios para la salud

El yogur se puede comer acompañado de frutas. / PEXELS
Pues no se trata de ningún alimento exótico sino de uno que habrás consumido muchas veces en tu vida: el yogur. Este lácteo tiene muchos beneficios, partiendo de la altísima presencia de calcio, necesario para proteger los huesos y prevenir la osteoporosis.
Además tiene colesterol bueno y vitamina B12, que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares, probióticos que favorecen la digestión, proteínas que nos ayudan a tener más energía y minerales que potencian el sistema inmunológico. Eso sí, no tienes que ir al estante de los yogures azucarados sino al de los naturales para beneficiarte de estas propiedades y mejorar tu salud.
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- Un matrimonio y su hijo mueren en Ourense por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval