A la venta un palacete de cine en Castellón de más de dos millones de euros

La distinguida casa obra del prestigioso arquitecto José María Franquet en Benicarló busca comprador

Vídeo: Así es el majestuoso palacete colonial, una de las obras cumbre del insigne arquitecto Josep Maria Franquet

MEDITERRÁNEO

Si tienes 2.100.000 euros y buscas un palecete con mucha historia en la provincia de Castellón, este artículo te interesa. Y es que ese es el precio que se ha fijado para comprar el Palacete Fontcuberta de Benicarló, una distinguida edificación obra del prestigioso arquitecto catalán José María Franquet Martínez. Los propietarios del inmueble pusieron a la venta el inmueble por 4.250.000 euros hace diez años, por lo que la rebaja ha sido del 50%. 

El terreno cuenta con 10.800m2 y en él hay dos edificaciones, por un lado Villa Luisa con una superficie de 452m2 distribuidos en hall, comedor, despacho, office, despensa, habitación para el servicio, cocina, lavadero, sala de estar con chimenea, sala de plancha, roperos, 4 dormitorios y 2 baños. Y por otro lado, el palacete Villa Ana María, conocido como Palacete Fontcuberta con una superficie de 1.208m2.

Es este uno de los últimos vestigios de la época dorada de Benicarló, en la que el municipio contaba con una floreciente industrialización y era cuna de progreso. El palacete fue proyectado en 1943 para el industrial Salvador Foncuberta y fue construido en el año 1952.

Interior de la majestuosa vivienda.

Interior de la majestuosa vivienda. / MEDITERRÁNEO

La Casa Fontcuberta guarda entre sus muros buena parte de la historia de la familia y del municipio. Su majestuosidad, cuidadosa ejecución y magnífico estado de conservación la han convertido en un espacio más propio de película. Y es que la excelencia de sus rincones interiores sirvieron también de escenario cinematográfico, pues en este palacete se rodó la película La vida es maravillosa (1955), de Pedro Lazaga.

Benicarló tampoco pasó por alto la posibilidad de dar a conocer esta joya arquitectónica y, en el 2006, el Mucbe acogió una exposición dedicada a la conocida obra del arquitecto tortosino. La muestra, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Benicarló y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña-Demarcación del Ebro, incluía los 45 planos originales del edificio que Franquet diseñó, además de un audiovisual con imágenes del palacio residencial y fotografías de la casa. Precisamente, en aquel año, el consistorio llegó a plantearse adquirir el inmueble para ampliar el patrimonio municipal, pero se descartó esta opción y en la actualidad se puede encontrar en portales como idealista.

Así es el interior de la emblemática construcción en la que vivió el industrial Salvador Fontcuberta.

Así es el interior de la emblemática construcción en la que vivió el industrial Salvador Fontcuberta. / MEDITERRÁNEO

En la venta de la magnífica casa, ubicada en la carretera de Sant Mateu, junto a la N-340, se incluyen los muebles originales de estilo clásico y lámparas de cristal. La Casa Fontcuberta es tan conocida como el que fue su propietario y promotor, que contribuyó a que Benicarló se convirtiese, a mediados del siglo XX, en un claro referente en el sector textil. 

Tracking Pixel Contents