El superalimento más común y desconocido que combate cinco enfermedades

Es habitual en cada hogar esté presente este alimento con múltiples propiedades

Vídeo: El superalimento más común y desconocido que combate cinco enfermedades

Néstor Marín

Un superalimento es un término popularmente utilizado para describir alimentos que se considera que ofrecen beneficios significativos para la salud debido a su alto contenido de nutrientes y compuestos bioactivos. Estos alimentos suelen ser ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes esenciales que pueden ayudar a mejorar la salud y prevenir enfermedades. 

Ejemplos comunes incluyen bayas como arándanos o frambuesas, vegetales de hojas verdes como la espinaca y la col rizada, granos enteros como la quinoa y el amaranto, así como semillas y frutos secos como las semillas de chía y las nueces. Sin embargo, dentro de esta privilegiada también podríamos y deberíamos incluir un alimento común en nuestras neveras, pero no tan conocido a la hora de considerarlo como superalimento: hablamos del yogur.

El yogur, especialmente el yogur natural y sin azúcar, contiene bacterias probióticas beneficiosas para la salud intestinal. Estas bacterias pueden ayudar a combatir algunas enfermedades y promover una mejor salud en general. 

El yogur se puede combinar con otros alimentos saludables.

El yogur se puede combinar con otros alimentos saludables. / PIXABAY

Las cinco enfermedades que combate el yogur

Entre los beneficios para la salud asociados con el consumo de yogur se incluyen los siguientes:

  • Mejora de la salud digestiva: Las bacterias probióticas presentes en el yogur pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal, lo que puede mejorar la digestión y reducir el riesgo de trastornos digestivos como la diarrea, el estreñimiento y el síndrome del intestino irritable.
  • Refuerzo del sistema inmunológico: Las bacterias probióticas en el yogur pueden fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir infecciones y enfermedades.
  • Prevención de infecciones vaginales: Algunas investigaciones sugieren que el yogur puede ayudar a prevenir infecciones vaginales por levaduras, como la candidiasis vaginal, al mantener un equilibrio saludable de bacterias en la vagina.
  • Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas: Consumir yogur como parte de una dieta equilibrada puede estar asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Esto puede deberse a sus efectos beneficiosos sobre el colesterol y la presión arterial.
  • Mejora de la salud ósea: El yogur es una buena fuente de calcio y vitamina D, nutrientes importantes para la salud ósea. Consumir yogur regularmente puede ayudar a prevenir la osteoporosis y mantener los huesos fuertes.

Es importante tener en cuenta que el yogur no es una cura milagrosa para enfermedades específicas. Siempre es mejor consultar a un profesional de la salud para obtener consejos personalizados sobre el tratamiento y la prevención de enfermedades.

Tracking Pixel Contents