¿Tienes esta moneda de 2 euros en tu cartera? Puedes ganar un dineral por ella
Este error, presente solo en algunos ejemplares, la convierte en el Grial del mundo de la numismática

Imagen de archivo: dinero. / pexels
En el fascinante mundo de la numismática, una pasión compartida por muchos, algunas piezas adquieren un valor inestimable debido a su rareza o características únicas. Recientemente, la moneda de 2 euros ha ganado especial atención, ya que ciertos ejemplares se han convertido en verdaderos tesoros para los coleccionistas.
Una pieza ha generado gran entusiasmo entre los coleccionistas: una moneda de 2 euros con un error de fabricación. Este error, presente solo en algunos ejemplares, la convierte en el Grial del mundo de la numismática.
El tesoro de la moneda de 2 euros
La moneda de 2 euros emitida por Lituania en 2021 ha captado la atención del mundo numismático debido a un error de fabricación que ha incrementado significativamente su valor en el mercado. Esta moneda fue creada en homenaje a la Reserva de la Biosfera Žuvintas, una área natural protegida reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
Inicialmente, la moneda debía llevar el lema "Laisvé, Vienybé, Gerové" ("Libertad, Unidad, Bienestar" en lituano). Sin embargo, debido a un error en el proceso de fabricación, algunas monedas llevan inscrito el himno nacional de Letonia, "Dievs, svētī Latviju" ("Dios Bendiga Letonia"). Aproximadamente el 10% de la tirada tiene este error, que no es simplemente una letra o un detalle menor, sino una frase completa.
Este error es un acontecimiento sin precedentes que une de manera única a Lituania y Letonia a través de estas monedas. Al enterarse de este error, los coleccionistas se apresuraron a adquirir estos ejemplares, causando una gran demanda. Debido a su escasez y singularidad, estas monedas de 2 euros, cuyo valor nominal es de 2 euros, se están vendiendo en subastas por cientos o incluso miles de euros, dependiendo de su estado de conservación y autenticidad.
Otros ejemplares
Otro ejemplo reciente de una moneda de 2 euros que ha incrementado su valor es la serie emitida por Francia en conmemoración de los Juegos Olímpicos de 2024, que comenzarán en julio. Esta moneda presenta a Hércules con la Catedral de Notre Dame en el fondo y se ha emitido en una tirada limitada de medio millón de ejemplares. El atractivo diseño y la edición limitada han captado la atención de los coleccionistas, lo que ha llevado a que estas monedas se vendan actualmente entre 10 y 70 euros.
En España, una de las monedas más codiciadas es el centén segoviano, conocido por su tamaño y peso excepcionales, ya que está fabricado en oro. Decorado con la cruz de Jerusalén y el escudo de los territorios de la Monarquía Hispánica, es una joya apreciada por los coleccionistas patriotas. Emitida por primera vez en 1609 y nuevamente en 1633, solo se conocen ocho ejemplares de esta moneda, lo que ha elevado su valor en subastas a hasta dos millones de euros.
- Adiós al gotelé: la técnica para eliminarlo que se ha hecho viral en redes y con la que no se necesita hacer obra
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Carrefour tiene las sandalias virales del verano: son de piel y están a mitad de precio
- Emotiva despedida en el IES Jaume I de Burriana: seis jubilaciones a la vez
- Bancos rotos, juegos quemados y un excremento humano en un tobogán: el estado de un parque infantil