Publicidad no autorizada

Se desvela el truco: frases clave que tienes que decir para no recibir nunca más llamadas spam

¿Harto de recibir llamadas publicitarias? Esto es lo que debes hacer para evitarlo

Una mujer habla por teléfono.

Una mujer habla por teléfono. / Mediterráneo

Pedro Sanjuán

Más de un año después de la entrada en vigor de la normativa que prohíbe las llamadas comerciales no deseadas estas no han cesado del todo. Da igual que desde el 30 de junio de 2023 las empresas pueden ser sancionadas por estas llamadas 'spam' por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en virtud de la Ley General de Telecomunicaciones.

Esas llamadas se siguen produciendo y, además de la molestia de recibirlas a casi cualquier hora, también pueden suponer un riesgo potencial para la seguridad de los usuarios, especialmente porque pueden ser la puerta de entrada para estafas y posibles robos de datos, tal y como no se cansan de advertir las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como la Policía Nacional.

Formas de evitarlas

Quienes, cansados de este tipo de llamadas, tratan de evitarlas cuentan, entre otras, con la opción de activar en sus teléfonos móviles la opción 'Detección de llamadas y spam', en el caso de sistemas operativos Android, mientras que en los iPhone hay que descargar esaa función en la App Store.

También existe la posibilidad de restringir la publicidad no deseada inscribiendo nuestros datos de forma gratuita y voluntaria en el fichero de exclusión publicitaria denominado Lista Robinson, que está gestionado por la Asociación Española de Economía Digital y accesible mediante este enlace.

Otra opción pasaría por contactar en concreto con la compañía que nos llama y pedir por escrito que deje de usar sus datos personales con fines comerciales.

Frases mágicas

En cualquier caso, si estamos recibiendo una llamada comercial no deseada, aún podríamos intentar que ese hecho no se vuelva a producir pronunciando uno de estos tipos de frases:

  • "¿De dónde habéis sacado mi número de teléfono?". La ley de protección de datos obliga a las empresas, a través de su artículo 11, a proporcionar ese información a quien llaman en caso de que lo solicite. El objetivo es que demuestren que el receptor ha autorizado ese tipo de comunicación o que, por el contrario, no vuelvan a molestarlo.
  • "No he solicitado contacto comercial". Se trata de otra de las sentencias más eficaces en contra del spam comercial no deseado.
  • "Es ilegal que me contactes a esta hora, según la Ley de Defensa de los Consumidores". Si las llamadas comerciales no permitidas se producen, además, antes de las 9 de la mañana o después de las 21 horas, de lunes a viernes, es conveniente advertir a quienes las realizan que somos conocedores de la legislación vigente y del hecho de que la están infringiendo doblemente.
  • "Eliminad mi número de vuestra base de datos". Es perfectamente posible que en algún momento hubiéramos dado nuestro consentimiento para que una compañía concreta nos pueda contactar, cosa que se suele producir habitualmente sin darnos ni cuenta de haberlo hecho. En este supuesto tampoco hay problema. Siempre podremos arrepentirnos del permiso concedido y advertir en el momento de la recepción de una de estas llamadas de la revocación del mismo.
Tracking Pixel Contents