A partir de este viernes
La borrasca Berenice llega a España y provoca lluvias generalizadas y un descenso de las temperaturas
El paso de esta borrasca enciende las alertas rojas en Andalucía, donde se esperan acumulaciones de hasta 120 litros por metro cuadrado

Lluvia y cambio de tiempo en el litoral de Barcelona. / Marc Asensio Clupes
Valentina Raffio
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) acaba de avisar de la llegada de Berenice, la segunda borrasca de gran impacto que llega a España este otoño. Según explican los meteorólogos, este fenómeno causará precipitaciones en gran parte del país así como una bajada generalizada de las temperaturas en los próximos días. En Cataluña, de cara a este fin de semana se esperan chubascos dispersos en el litoral y el prelitoral central, fuertes rachas de viento de componente sur en las localidades costeras y un ligero descenso de los termómetros respecto a los valores de los últimos días.
Todo apunta a que el paso de la borrasca Berenice, que llega tan solo unos días después de Kirk y Aitor, descargará sobre todo en el suroeste de la Península Ibérica y especialmente en la zona de Andalucía. Las autoridades ya han activado varias alertas amarillas, naranjas y rojas en las provincias de Sevilla y Córdoba por riesgo de inundaciones y "condiciones adversas" ante la previsión de que caigan más de 120 litros por metro cuadrado entre la medianoche de este viernes y el sábado a mediodía.
"Este fin de semana se presenta lluvioso en buena parte de España, debido a la presencia de una borrasca que genera inestabilidad atmosférica e impulsa hasta nuestro país aire muy húmedo procedente del Atlántico", afirma Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en referencia al pronóstico de cara a este fin de semana por la llegada de Berenice.
Una semana de lluvia
Según advierte del Campo, a lo largo de la próxima semana podríamos ver la llegada de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas que también provocarán lluvias generalizadas en todo el país. Los pronósticos muestran, aún con cierta timidez y un alto grado de incertidumbre, que para entonces podríamos vivir lluvias abundantes en el oeste peninsular y, aunque con menos intensidad, en varios puntos del Mediterráneo y Baleares.
La semana que viene también se espera la llegada de borrascas atlánticas que provocarán lluvias en gran parte de la Península y Baleares
"El lunes habrá un ambiente inestable y habrá probabilidad de chubascos en amplias zonas de la península y Baleares. Y durante los días siguientes, martes, miércoles y jueves, probablemente ya estemos de nuevo bajo la plena influencia de borrascas atlánticas y sus frentes asociados, así que es probable que tengamos lluvias casi generalizadas que se extenderán desde Galicia hasta el Mediterráneo", advierte el meteorólogo sobre lo que podría llegar a partir de la semana que viene.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos