Migración
Buscan los cadáveres de 11 migrantes tras naufragar una patera entre Argelia y Baleares
Dos menores y un joven han sido rescatados este viernes en la barca, que zarpó hace 20 días, entre Menorca y Córcega

Buque de Salvamento Marítimo, en una imagen de archivo. / CEDIDO POR SALVAMENTO MARÍTIMO
Marcos Ollés
Los servicios de rescate han iniciado este viernes la búsqueda de los cadáveres de 11 migrantes africanos cuya patera naufragó durante la travesía entre Argelia y Balears. Tres supervivientes -dos menores de 15 años y un joven de 21- fueron localizados y rescatados en la embaración a unas 100 millas al este de Palma, entre Menorca y Cerdeña, ya en aguas francesas. Fueron trasladados en helicóptero a Son Espases y estaba previsto que solo uno de ellos se quedará ingresado por la deshidratación sufrida. Según la información que facilitaron, la patera zarpó hace unos 20 días de Argelia rumbo a las islas con 14 personas a bordo, 11 de las cuales habrían fallecido en el naufragio. Al cierre de esta edición, el operativo de búsqueda dirigido por las autoridades francesas no había permitido localizar ningún cadáver.
Según informó la Delegación del Gobierno en Balears, la patera ha sido descubierta este viernes a mediodía por un velero de bandera francesa. Los tripulantes comprobaron que había tres personas a bordo de la barcaza y las rescataron, tras lo que hacia la una y media de la tarde dieron aviso a los servicios de emergencias del país galo, que solicitó la colaboración de Salvamento Marítimo para evacuar a los náufragos.
Un helicóptero partió de Palma hacia la zona donde se encontraba el velero. Las tres personas rescatadas resultaron ser dos menores de 15 años y un joven de 21 años que presentaban síntomas de deshidratación. Fuentes de los servicios de emergencias también explicaron que los tres chicos informaron desde el primer momento de que junto a ellos viajaban otras 11 personas que habían muerto durante el trayecto, aunque la Delegación del Gobierno apuntó a "un número indeterminado" de migrantes.
Según el relato de los tres supervivientes, la patera zarpó de la costa de Argelia hacia el 20 de septiembre con 14 personas a bordo que pretendían llegar a las costas de Balears. Su destino no está claro, pero algunas fuentes señalaron que podría dirigirse a Formentera, donde en las últimas semanas han sido interceptadas varias pateras. El trayecto, que debía durar no más de diez horas, se complicó y la embarcación zozobró. Once de los migrantes se habrían caído al agua y habrían muerto ahogados durante el naufragio, siempre según el relato de los tres jóvenes supervivientes.
La embarcación quedó entonces a la deriva y a merced de las corrientes, que la desplazaron hacia el este. Las tres personas que permanecían a bordo se quedaron sin agua ni víveres y en una situación de extremo riesgo hasta que ayer a mediodía fueron localizados por el velero francés.
Los menores y el joven fueron evacuados por el helicóptero de Salvamento Marítimo hasta el hospital de Son Espases, en Palma. Llegaron hacia las tres y media de la tarde y dos ambulancias del Ib-Salut estaban esperándoles. El estado de uno de ellos era grave por la grave deshidratación que presentaba y quedó ingresado, según explicaron fuentes del centro hospitalario. Estaba previsto que los otros dos recibieran el alta en cuestión de horas tras ser sometidos a una revisión.
Las autoridades francesas asumieron la búsqueda de los 11 migrantes desaparecidos durante la travesía en la patera. Un avión de rescate recorrió por la tarde, durante varias horas, amplias zonas próximas al lugar donde el velero encontró la patera. Según explicó la Delegación del Gobierno en Balears, el operativo fue infructuoso y concluyó al anochecer sin haber localizado a ninguno de los náufragos.
Investigación policial
Agentes de la Policía Nacional se han desplazado por la tarde de este viernes al hospital Son Espases para tomar declaración a los tres jóvenes supervivientes e intentar esclarecer qué ocurrió exactamente durante la travesía de la patera y por qué se quedó a la deriva, según explicaron fuentes policiales. Los agentes tratan de reconstruir el trayecto previsto y encontrar evidencias que corroboren el relato de los tres jóvenes. No está confirmado que las autoridades francesas vayan a reanudar a la búsqueda.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló