CONSEJO INTERTERRITORIAL

Madrid pide que "se homologuen ya" los títulos de 20.000 médicos y 3.000 enfermeras extracomunitarios

Sanidad y las comunidades se reúnen en el Pleno del Consejo Interterritorial en el que se abordan proyectos normativos como la Ley de prevención del consumo de alcohol en menores

Los consejeros y la ministra antes de iniciar la reunión

Los consejeros y la ministra antes de iniciar la reunión / / Comunidad de Madrid

Madrid

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se reúne este viernes con varios asuntos "clave" a tratar, ha dicho la ministra de Sanidad, Mónica García, antes de arrancar el encuentro. Citó, entre otros, la aplicación de un documento que establece criterios comunes de actuación en gripe y covid-19 para evitar el colapso de los hospitales en invierno. Desde comunidades como Madrid se ha incidido en otro aspecto ajeno al orden del día en el que pondrán el acento. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha pedido que "por favor se homologuen ya" los títulos de 20.000 médicos y más de 3.000 enfermeras.

Matute considera que los temas que se abordan este viernes en el Consejo Interterritorial son "puramente administrativos" y ha dicho que en el encuentro los consejeros del PP pedirán que se "aborde de una vez el plan nacional de recursos humanos por el problema estatal de falta de profesionales".

Más de 3.000 enfermeras

En ese sentido, ha vuelto a pedir que se agilicen las homologaciones de sanitarios. "Nos consta que son 20.000 médicos al menos, aunque son más porque no nos dan datos reales, y más de 3.000 enfermeras que se puedan homologar (sus títulos) para que formen parte de SNS". La consejera madrileña puntualizó que hay un problema con "los médicos cubanos" que "en connivencia con el régimen castrista, no les permiten tener los mínimos documentos para que puedan trabajar en nuestro país y esto nos parece un problema grave".

El Movimiento Homologación Justa Ya (HJY) -que en un año ha reunido a más de 3.000 profesionales españoles, europeos y de terceros países, unidos para que los trámites de homologación y equivalencias de sus titulaciones "sean ágiles y justos"- ha anunciado esta misma semana que vuelve a las calles. Lo hará el 22 de octubre, en Madrid, Valencia y Barcelona, para protestar por "los escasos avances en el reconocimiento de títulos universitarios en España", señalan.

En junio, la ministra de Sanidad aseguraba, precisamente en rueda de prensa tras la celebración del anterior pleno del Consejo Interterritorial, que su departamento "está al día y sin apenas listas de espera" en la homologación de títulos de especialista de profesionales extracomunitarios. El apartado que le compete. Porque, como ha aclarado en distintas ocasiones, las homologaciones de títulos de médicos generales competen al Ministerio de Universidades.

Gripe y covid-19

En declaraciones a los medios antes de la reunión con los consejeros del ramo en el Pleno del CISNS, Mónica García, por su parte, ha explicado que su departamento estará "vigilante" con las comunidades para que "actúen en tiempo y forma" en la aplicación de un documento que establece criterios comunes de actuación en gripe y covid-19 y que se lleva este viernes al Pleno.

"La intención es evitar el caos que se vio el invierno pasado, no nos vamos a resignar a que el colapso en urgencias sea parte del paisaje del invierno, queremos anticiparnos y actuar antes de que sea demasiado tarde", ha afirmado. En el Pleno del Consejo se informará de los avances que se han realizado en la ponencia de alertas y en la Comisión de Salud Pública sobre este asunto.

La titular de Sanidad ha resaltado la importancia de la campaña de vacunación y ha asegurado que la meta de su departamento es llegar al 75 % de vacunación en la población de riesgo y al 65 % en personal sanitario. Además, durante el CISNS se actualizará el estado de varios de los proyectos normativos como la Ley de prevención del consumo de alcohol en menores; la financiación de productos sanitarios en pacientes no hospitalizados o la regulación de la evaluación de las tecnologías sanitarias, entre otros.

Tracking Pixel Contents