Ten cuidado con dejarle dinero a tus familiares: Hacienda te podría multar
Las sanciones pueden ser del 50 al 150% de la cantidad que no se ha declarado

Imagen de archivo: una persona con dinero. / pexels
No es novedad que la Agencia Tributaria controla los ingresos, y que recibir cirtas cantidades de dinero no justificadas puede hacer que recibamos una sanción. Lo que no se espera mucha gente es que una acción tan común e inocente como prestar dinero a un familiar puede ser un motivo de multa.
Hacienda ya ha puesto alguna que otra sanción económica a donaciones o préstamos entre familiares, debido a que han sobrepasado la cantidad que podría pasar desapercibida. La Agencia Tributaria pone el foco en los ingresos que son superiores a 3.000 euros.
Es por eso que, cualquier préstamo o donativo entre familiares, se debe justificar. Para evitar una sación, es necesario informar a Hacienda de las transacciones en un plazo máximo de 30 días.
Aunque en un primer momento parezca que sean impunes, los préstamos que se hagan en efectivo también pueden recibir una sanción. Es posible que Hacienda detecte este tipo de transacciones, y si no han sido informadas a tiempo, también pueden suponer una multa. La Agencia Tributaria puede imponer sanciones de económicas que van del 50% al 150% del importe que se debería haber pagado en caso de haber notificado cuando correspondía.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo