Infografía

El accidente del tren de Atocha en el túnel de Chamartín en gráficos: así ha sido el descarrilamiento

Los daños podrían haber sido mayores si Adif no hubiera hecho descarrilar ese tren para evitar que chocara de frente con un convoy de viajeros

Descarrilamiento de Atocha.

Descarrilamiento de Atocha. / EPC

Alex R. Fischer / Francisco José Moya

Barcelona

El Ministerio de Transportes investiga el accidente ocurrido este fin de semana en el túnel de Chamartín-Atocha en el que un tren AVE descarriló y provocó un caos ferroviario importante en Madrid. Los daños podrían haber sido mayores si Adif no hubiera hecho descarrilar ese tren para evitar que chocara de frente con un convoy de viajeros.

Según el relato oficial, el tren accidentado, un serie 114 que ofrece servicios Avant, salió remolcado de Atocha en dirección a Chamartín para ir a talleres. Por causas que se investigan, se desprendió del vehículo remolcador. Ello ocurrió en una zona con una fuerte pendiente y el tren inició un recorrido "en una especie de caída libre", en palabras del ministro Óscar Puente, por el túnel de la estación de Chamartín. A continuación, y siempre según ha relatado Puente, un trabajador del centro de control de Adif tomó "la decisión de desviarlo a una de las de las vías para provocar su descarrilamiento y evitar que acabara saliendo a la playa de vías que entra en Atocha y pudiendo eventualmente chocar con algún tren que viniera".

Este es la reconstrucción del accidente en gráficos.

El incidente.

El incidente. / EPC

El descarrilamiento

El descarrilamiento / EPC

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents