El botón de la lavadora que debes usar para eliminar las bacterias
Las bacterias están presentes en todos los lugares, desde la tapa del retrete hasta el teléfono móvil, los cepillos de dientes, las puertas, y hasta en las lavadoras.

Una persona pone una lavadora. / EFE
Luis Miguel Mora
Lavar la ropa es una acción que se lleva a cabo en todos los hogares prácticamente a diario dependiendo de los miembros que compongan la unidad familiar. Asimismo, cada persona tiene unos gustos en cuanto que detergente y suavizante utilizar para que las prendas al extraerse de la lavadora desprendan un aroma agradable.
Por otro lado, si tienes mascotas en casa es probable que utilices más a menudo la lavadora para eliminar machas u olores que pueden dejar los animales que habiten en tu hogar. La más habitual para lavados diarios es usar programas que laven la ropa entre 30 y 40 grados para que sean eficaces en la limpieza en un período no muy prolongado, de esta manera ahorrarás en la factura de la luz.
Ropa blanca
El paso principal es sencillo y lógico, se debe separar la ropa blanca de cualquier otra tonalidad para evitar que se destiña y que la ropa blanca pase a ser de otro color. A continuación si el cuello de las prendas estás más sucio por la sudoración o el maquillaje se debe frotar antes de introducir en la lavadora para asegurarse que quedará completamente limpio, lo mismo ocurre con los puños de las mangas.
Finalmente, para que la ropa blanca luzca como el primer día debes usar jabón de casa como Marsella o Lagarto.
El truco para que tu lavadora permanezca limpia
Es común lavar la ropa de 40 grados para abajo porque pensamos que de esta manera estamos ahorrando energía y que la factura de la luz, pero ¿es eso realmente cierto?
Lo cierto es que lavar constantemente con esas temperaturas afectan tanto a la limpieza de la ropa como de la lavadora porque al utilizar temperaturas elevadas la lavadora no puede acabar de eliminar los restos de detergente y suavizante del tambor.
Además, el lavado de temperaturas bajas es apropiado para prendas que tiene manchas leves y poca sudoración. Sin embargo, las prendas con manchas difíciles, toallas, ropa de cama necesitan lavados con temperaturas elevadas porque elimina bacterias y microorganismos que las bajas temperaturas no llegan a eliminar.
Por lo tanto, es recomendable utilizar el programa de limpieza de tambor en ciertas ocasiones. De esta manera, la lavadora se mantendrá siempre limpia aunque a algunas les salta una luz avisando que necesitan un lavado de tambor.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), lavando a 30 grados se puede ahorrar hasta un 60% de energía. Asimismo, poner algunos lavados de más temperaturas no supone un gasto muy elevado en la factura de la luz.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía