Dos años de cárcel para un hombre que aceptó haber dirigido un cayuco con 50 personas
El condenado de nacionalidad senegalesa, asume que trasladó de forma ilegal a España a 37 varones y una mujer adultos y 12 menores, todos ellos de origen subsahariano

Archivo - Los servicios sanitarios atienden a los migrantes llegados tras ser rescatados por Salvamento Marítimo al muelle de Puerto Naos, a 18 de septiembre de 2024, en Arrecife, Lanzarote, Canarias (España). Salvamento Marítimo ha rescatado de madrugada / Europa Press Canarias - Europa Press - Archivo
EFE
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto la pena de dos años de cárcel a un hombre que aceptó haber dirigido un cayuco desde Senegal a Canarias con 50 personas.
La Fiscalía acusaba al procesado de un delito contra los derechos de los extranjeros o inmigración ilegal pero modificó su petición inicial al alcanzar con la defensa un acuerdo de conformidad.
Igualmente se acordó suspender la entrada en prisión del acusado con la condición de que no delinca durante dos años.
El condenado de nacionalidad senegalesa, asume que trasladó de forma ilegal a España a 37 varones y una mujer adultos y 12 menores, todos ellos de origen subsahariano.
Con este fin llevó a cabo el gobierno de una pequeña embarcación, propia para la pesca que zarpó la noche del 5 de agosto de 2023 desde Senegal y fue detectada unos 6 días después cerca de las costas Canarias.
En aquel momento tenía el motor apagado y fue rescatada por una patrullera que la llevó a tierra firme sobre las ocho de la mañana del 11 de agosto.
Los migrantes declararon que el acusado organizó la travesía junto con otras personas no identificadas y que habían pagado entre 100 y 500 euros de media.
Una vez que estaban navegando, el condenado desempeñó las funciones de dirección y capitanía determinando la ubicación de los pasajeros, impartiendo órdenes de comportamiento, distribuyendo la comida y la bebida y amenazándolos con que no testimoniaran en su contra una vez llegados a las costas españolas.
La embarcación era de tipo cayuco, de madera enfibrada, de color blanco con 20 metros de eslora aproximadamente, cuya propulsión dependía en principio de dos motores, uno de ellos auxiliar.
El cayuco fue considerado "inidóneo por sus propias características" para el trayecto oceánico desde las costas africanas a las Islas Canarias.
En concreto, carecía de cualquier tipo de medida de seguridad relativa al almacenaje del combustible, chalecos salvavidas, medios de comunicación náutica, luces de posición y deflector de radar.
También disponía de escaso espacio para una travesía con 50 personas, al ir dispuestos en cuatro baldas transversales, con riesgo de naufragio por volcado en caso de movimiento interior, así como riesgo de colisión y abordaje dado que carecía de iluminación en un trayecto de elevado tráfico marítimo de buques.
"No obstante lo anterior, el acusado, conociendo estas circunstancias, se puso a los mandos con el consiguiente riesgo para la vida, salud e integridad física de los ocupantes, quienes durante la travesía carecieron de la comida y bebida necesarias para sobrevivir a la misma", indica el fallo judicial.
El patrón acepta que realizó indistintamente, labores de navegación, tales como manejo de los motores, del timón y dirección de rumbo mediante sistema GPS, además del mando en la embarcación, impartiendo instrucciones y órdenes al pasaje.
El hombre fue privado de libertad por esta causa el 12 de agosto de 2023 al promover la entrada en España de extranjeros sin la correspondiente documentación.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos