Terminada la estructura de hormigón del desvío provisional de la A7
El Ministerio de Transportes empieza la fase de hormigonado y construcción de terraplenes
Por el baipás provisional se podrá circular a velocidad reducida

Obras del baipás provisional de la A7. / Ministerio de Transportes
H.García
El Ministerio de Transportes ha terminado la colocación de los 250 marcos de hormigón, de dos metros por dos metros, empleados en la construcción del desvío provisional de la A-7, que permitirá recuperar la conexión con la A-3 a la altura de Quart de Poblet y mejorar la movilidad metropolitana de València. El primero de estos grandes bloques se colocó a las 12 horas del martes 5 octubre y a las 22 horas del miércoles 6 de octubre se ha terminado de colocar el último. Han sido, explican en el departamento que dirige Óscar Puente, "34 horas de trabajo sin descanso". "Los trabajos han concluido en menos de día y medio, la mitad de lo previsto", añade el ministerio en un comunicado.
Una vez colocados los bloques de hormigón se continúa con los trabajos de hormigonado, extendido de tierra y compactación y se seguirá con la coronación del terraplén. Los equipos de la Dirección General de Carreteras (DGT) del Ministerio están trabajando día y noche para finalizar cuanto antes el desvió provisional de la A-7, por el que se circulará con limitaciones de velocidad, para recuperar la funcionalidad del bypass de València.
El Ministerio de Transportes, por otro lado, ha habilitado más fondos de emergencia para la reparación de la N-3, en la zona de Siete Aguas. Inicialmente se destinaron 4,2 millones de euros para reconstruir la explanada arrastrada por la crecida del río, el firme de la carretera y señalización horizontal, las obras de fábrica aterradas por los arrastres del río, los elementos de balizamiento, señalización vertical y sistemas de contención de vehículos que la riada ha dejado inservibles. Los nuevos fondos se suman a los casi 25 millones de euros de emergencia activados al principio.
Además, se sigue trabajando en la reparación y reconstrucción de la N-330, N-322 y N-3, colocando tubos, hormigonando y creando el terraplén.
Pontones provisionales
Se avanza en la construcción además de los pontones provisionales en los kilómetros 194 y 236 de la N-330 y del pontón definitivo en el kilómetro 230 de la misma carretera, una de las más dañadas.
Hidrolimpieza en la A-3
Arrancan las tareas de hidrolimpieza de la A-3 para eliminar el barro incrustado en el firme. El ministerio informa de que sólo en las obras de emergencia de la A-7, la N-330, la N-322 y la N-3 trabajan actualmente 200 personas y están desplegadas 112 máquinas, incluidos camiones. Siguen, con todo, cerrados 42 kilómetros en la N-330, N-322, N-3 y A-7, al sur de la A-3, donde se sigue trabajando en la reconstrucción.
Están habilitados todos los carriles de la V-31, V-30, A-3 y A-7, al norte de la A-3, tras retirar vehículos, materiales y barro en más de 118 kilómetros entre el tronco de la carretera, vías de servicio, vías de aceleración, ycolectores. Para los trabajos de limpieza se han desplegado 300 trabajadores y 100 máquinas.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval