DANA
Fe y Amparo, las dos hermanas nonagenarias que siguen en su casa de Letur desde la riada
Las mujeres residen en una de las viviendas del Casco Histórico que resistió el desborde
No han salido desde que ocurrió el desastre y reciben visitas diarias para conocer su estado

La vivienda de Fe y Amparo está en la zona más afectada / / R.B.
David López Frías
Quien vaya a Letur estos días podrá comprobar que el acceso al Casco Histórico sigue cerrado. Un precinto veta el paso al conjunto de casas que marcan la la zona cero. Su estado actual sólo se puede observar, parcialmente, desde mitad de la cuesta. "Y si te fijas bien por la noche, está todo a oscuras... salvo una lucecita", cuentan algunos vecinos a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
Esa misteriosa lucecita ilumina la vivienda de dos supervivientes. La casa de Fe y Amparo. Dos hermanas de más de 90 años que no han salido de su hogar desde la mañana de la riada. Siguen en el interior, pero no están atrapadas. Simplemente han decidido que prefieren no salir de su casa. Que se quedan allí. Y no se han movido desde el 29 de octubre.
"Están las dos bien, afortunadamente. La vivienda está en la plaza de la zona más dañada del municipio. Pero su casa no resultó afectada. De hecho, no se encuentra dentro de las construcciones que han de ser derribadas por seguridad", explican a este diario fuentes consistoriales.
Esquivando el agua
El arroyo se desbordó a las 13:31 de aquel martes negro para la historia de Letur. Algunos vecinos pudieron huir a tiempo del Casco Histórico, como Carlos, que cerró su estanco 30 segundos antes de que llegase el agua. O Elena, que tuvo que salir de la oficina de turismo por la ventana para no ser sepultada bajo los cascotes. Otros no tuvieron tanta suerte y fueron literalmente arrancados de sus domicilios por la furia del caudal descontrolado.
Pero Fe y Amparo, que según dicen los vecinos "se recogieron cuando vieron que subía el agua", permanecieron en su vivienda ubicada en la plaza. Desde allí fueron testigos directos de la destrucción que arrasó su barrio. Pero, por uno de esos milagros que se dan en este tipo de desastres, su casa resultó intacta. Y alli permanecieron resguardadas.
No dieron la voz de alarma, pero era inevitable que los vecinos empezasen a preguntar por ellas: "Somos un pueblo pequeño y nos conocemos todos", repiten todas las fuentes vecinales. Por eso, al hacer el recuento de la gente que faltaban, enseguida salieron sus nombres. ¿Dónde están Fe y Amparo?
Controlado
"Son dos hermanas de aquí, del pueblo de toda la vida. Dos mujeres ya muy mayores, por encima de los noventa años los dos. Muy delgaditas y que siempre van vestidas de negro", las describe un vecino. "Hace mucho tiempo tuvieron una tienda de telas aquí en Letur, que ya está cerrada", añade otro habitante del municipio.
En su domicilio las encontraron. Las dos estaban bien; no tenían ni daños, ni intención alguna de salir a la calle. ¿A qué? Su casa las había salvado, son mayores para moverse a otro sitio y allí se sienten protegidas. Después de que los especialistas certificasen que su edificio no tenía peligro de caerse, no había razón por la que tuvieran que evacuarlas. Se quedan. Y allí siguen, diez días después.
El Ayuntamiento ha confirmado que constantemente se están haciendo rondas en su casa, desde miembros de Protección Civil hasta gente de la propia corporación municipal, para asegurarse de que siguen bien y abastecerlas de comida o lo que necesiten. "Se volvió a establecer el fluido eléctrico allí, tienen luz y nos vamos asegurando de que están bien".
Ahora mismo son las dos únicas habitantes del Casco Histórico de Letur, otrora el mejor conservado de la provincia de Albacete. Ahora está destrozado; máquinas y operarios se afanan en recuperarlo. Los ruidos de esos trabajos son la banda sonora del día a día de las dos hermanas. Por la noche, ni un ruido; el silencio de un lugar deshabitado. El contraste con hace sólo dos semanas, cuando el barrio se llenó de turistas por el puente. En un pueblo que se ha transformado tanto en tan pocos días, las únicas que siguen en su sitio, resistiendo a todo, son Fe y Amparo.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Despiste en Castelló: Un coche casi acaba precipitado al vacío en un concesionario
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Las primeras imágenes de cómo quedará el nuevo Mercado Central de Castelló