DANA
Drones de la UME vigilan la presa valenciana de Buseo, seriamente dañada en la anterior dana
Camarero ha explicado que el embalse "no tiene peligro hoy, salvo que vuelva a haber lluvias torrenciales"
La Generalitat ha contratado esta misma semana obras de emergencia para garantizar su estabilidad

Así ha quedado la presa de Buseo tras la dana / María Inés Caro
Minerva Mínguez | Mateo L. Belarte
Drones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) llevan varios días vigilando el embalse valenciana de Buseo, en Sot de Chera, una de las infraestructuras hidráulicas que resultó seriamente afectada por la gota fría del 29 de octubre. Ha sido la propia vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, la que ha ofrecido los datos en su comparecencia habitual postdana.
Camarero trató de tranquilizar sobre la estabilidad de este pequeño embalse, de 7'5 hm3, cuya titularidad pertenece a la Generalitat y que el día 30 de octubre llegó a generar mucha inquietud entre las autoridades por el riesgo para la población situada aguas abajo. De hecho, llegaron a evacuarse medio centenar de vecinos en Sot de Chera el día 1 de noviembre.
"Ha descendido el nivel, ha estado con las compuertas abiertas desde hace días", explicaba. Camarero trataba acto seguido de neutralizar cualquier tipo de alarma: "No tiene peligro hoy, salvo que vuelva a haber lluvias torrenciales o fenómenos que hoy no se están produciendo". La monitorización con drones, así como la vigilancia permanente desde el Centro de Emergencias de l'Eliana y el director de la presa.
Camarero incidía este miércoles, con alerta naranja de la Aemet en el litoral de Valencia, en que el control permite conocer el estado "en cada minuto del día". "Se ha reforzado vigilancia con personal de UME, por si los drones fallan por lluvia para que no nos quedemos a ciegas", subrayaba. La capacidad total es de 7,5 millones de litros, aunque ahora está en 3,8 millones de litros. El último balance de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) refleja que está a un 51,67 % de su volumen total.
Reparación por 4,7 millones
La situación en la que quedó Buseo tras las torrenciales lluvias del 29 de octubre han obligado a la Conselleria de Agricultura a adjudicar por vía de emergencia las obras para su reparación. La actuación persigue "garantizar la estabilidad de la presa". Estas actuaciones, que cuentan con una inversión de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses, se van a iniciar de manera inmediata con el fin de reparar los daños producidos como consecuencia de la DANA. Esta inversión es la más alta que se ha llevado a cabo en los últimos años en el embalse, como señalaba hace unos días el departamento que dirige el conseller Miguel Barrachina.
Se estima que en el momento de máxima crecida, la lámina de agua se situó entre 2 y 2,5 metros por encima de la coronación de la presa. Dicha circunstancia produjo daños en distintos elementos de esta infraestructura hidráulica. Las medidas contempladas consisten en actuaciones sobre el estribo derecho, mediante la inspección, limpieza y consolidación de la ladera que llevará a cabo una empresa especializada en trabajos geotécnicos.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón