GALARDÓN
Olaya González, de Prensa Ibérica, recibe el premio Tiflos de la ONCE y reivindica el poder del periodismo social
Por el reportaje 'Los ojos y los pies de Isabella valen millones, la factura infinita de las personas con parálisis cerebral', publicado en EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

Olaya González con su galardón / / CEDIDA
La periodista de Prensa Ibérica Olaya González ha recibido este viernes el Premio Tiflos de Periodismo de la ONCE, en la categoría de Prensa Digital, en la XXVI edición de los galardones. Un reconocimiento al reportaje 'Los ojos y los pies de Isabella valen millones, la factura infinita de las personas con parálisis cerebral, publicado en EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, en el que los padres de la protagonista, una joven adolescente que asistió entusiasmada a la entrega del galardón, reclaman más ayudas. Todo con un enfoque muy realista sobre el coste de la discapacidad.
El jurado ha resaltado que el trabajo de Olaya González, con imágenes de José Luis Roca, "plasma al detalle el día a día de la familia protagonista". Así se resaltó en un emotivo acto celebrado en el auditorio de Torre Ilunión, en Madrid, y capitaneado por Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, y Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad.

Los protagonistas de los trabajos premiados / / CEDIDA
En la entrega, González reivindicó el poder del periodismo social y el papel de los profesionales a la hora de relatar realidades muchas veces ignoradas. Palabras que secundó Alejandra, la madre de Isabella, capaz de expresar lo que siente y piensa a través de un comunicador que maneja con la mirada, en un pequeño debate con otros de los protagonistas del resto de trabajos premiados. "Necesitamos mucha investigación, ayuda, visibilidad. Que sepan que existimos", enfatizó ante su hija Isabella.
Las buenas historias
En el acto -presentado por las periodistas Ana Gómez, de Servimedia, y Laura Ferrer, de TVE- se alabó el papel de "quienes rastrean la actualidad en busca de buenas historias y encuentran en personas con discapacidad realidades que merecen ser contadas, desde la inclusión social".
El resto de los galardonados en la nueva edición de los Premios Tiflos han sido Manuel Sola Rueda, por el trabajo 'Mirtza, la alondra ciega que canta a la suerte', emitido en Radio Cádiz-Cadena SER, en la categoría de Radio; Miguel Ángel Gea Rifá, Pablo Carmona Urda, José Gordillo Moreno y Carlos Augusto Sánchez Ogáyar, por el reportaje 'Sudeck: el dolor de los dolores', emitido en el programa 'Solidarios' de Canal Sur Televisión (Televisión) y en Prensa Escrita, Francisco Alsedo Robles, por el trabajo 'La familia que ve con los ojos de María', publicado por el diario El Mundo.
Periodismo social
Los galardones han tenido también Menciones Especiales: al trabajo 'Mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza', de Lucía Riera y Laura Llach, publicado en elpais.com, un recorrido por la realidad de dos mujeres que fueron esterilizadas engañadas; en televisión, el jurado ha querido hacer una Mención Especial a 'Diagnóstico sordera', de Castilla y León Televisión; en Radio, al trabajo '¿Cómo lo ves?', presentado por Xavier Dávila Soler, por ser una original idea y el gran nivel de producción conseguido, al sumar pódcast realizados en colaboración con una persona con discapacidad visual.

Foto de familia de los premiados / / CEDIDA
Los galardones de la ONCE valoran el enfoque de periodismo social aplicado a toda la actualidad y los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad en cualquier realidad cotidiana. Como la que ha retratado Olaya González en el reportaje ahora reconocido en el que pone el foco en los incontables recursos que faltan en parálisis cerebral.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló