Cambio en las transferencias bancarias: así serán en 2025

En marzo de 2024 se aprobó un nuevo reglamento europeo sobre estas operaciones bancarias

Imagen de archivo: una persona haciendo una operación bancaria.

Imagen de archivo: una persona haciendo una operación bancaria. / pexels

La Unión Europea ha establecido que las transferencias inmediatas, que permiten enviar dinero en tan solo 20 segundos, no podrán tener un coste superior al de las transferencias ordinarias. En España, la mayoría de los bancos ofrecían las transferencias ordinarias online de forma gratuita, lo que genera incertidumbre sobre si las inmediatas también serán gratis o si, por el contrario, se comenzará a cobrar por las ordinarias.

Lo que sí está claro es que todas las transferencias, tanto inmediatas como ordinarias, se beneficiarán de mayores medidas de seguridad. Esta normativa busca facilitar las transacciones rápidas sin comprometer la protección del usuario ni encarecer el servicio.

Cómo enviar transferencias

Las transferencias tradicionales deben ser ingresadas en la cuenta del beneficiario, como muy tarde, al final del siguiente día hábil desde el momento en que se ordenan. Por otro lado, las transferencias inmediatas permiten realizar pagos tanto dentro del país como a otros estados de la Unión Europea en tan solo 20 segundos. Estas transferencias pueden ejecutarse en cualquier momento, las 24 horas del día, incluidos fines de semana y festivos.

Aunque muchos bancos españoles ya ofrecen transferencias inmediatas, su uso sigue siendo poco común. Los consumidores suelen optar por las transferencias ordinarias, que suelen ser gratuitas, mientras que las inmediatas suelen tener costes significativos. Por ejemplo, Bankinter aplica una comisión del 0,4% del importe transferido con un mínimo de 12 euros, y Caixabank cobra una tarifa fija de 1,99 euros más un 0,4% del importe, con un mínimo de 3,95 euros.

Noticias el Periódico Mediterráneo en WhatsApp
WhatsApp Icono
Conéctate a nuestro canal de WhatsApp para recibir las noticias más recientes al instante.
Únete aquí

Sin embargo, este panorama está a punto de cambiar.

Cambio en las transferencias

En marzo de 2024, se aprobó un nuevo reglamento europeo sobre transferencias inmediatas, que obliga a todas las entidades financieras a ofrecer este servicio antes del 9 de octubre de 2025.

La principal novedad es que, a partir del 9 de enero de 2025, las comisiones por transferencias inmediatas no podrán ser superiores a las de las transferencias ordinarias. Actualmente, casi ningún banco cobra comisiones por transferencias ordinarias realizadas online, lo que abre varias posibilidades: que algunos bancos empiecen a cobrar comisiones por las transferencias ordinarias, lo cual es poco probable; que dejen de cobrar por las transferencias inmediatas online; o que establezcan distintos tipos de tarifas, ofreciendo transferencias gratuitas solo a ciertos clientes, como aquellos con nómina domiciliada. Habrá que esperar a la implementación del reglamento para ver cómo se adapta cada entidad.

Tracking Pixel Contents