Reaparece de las profundidades del mar el "pez del juicio final", mal augurio para el planeta
Un ejemplar fue hallado muerto hace pocos días en una playa de California, y no es el primero

Un pez remo encontrado en Encinitas, California. / Alison Laferriere / Scripps Institution of Oceanography
Ágata Candela Millán
Los japoneses los relacionaban con los terremotos y las grandes catástrofes, atribuyendo su resurgir de las profundidades como un hecho relacionado con un cambio importante en el planeta. El pez remo, también llamado "pez del fin del mundo" o "pez del juicio final", ha reparecido para la alarma de muchos expertos que se preguntan las razones por las que varios ejemplares de este enorme pez en forma de cinta han sido hallados muertos en playas.
El último, en California hace dos semanas. La doctoranda Alison Laferriere, del Instituto Oceanográfico Scripps de la Universidad de California, afincada en San Diego, descubrió hace unas semanas un ejemplar del denominado "pez del fin del mundo" de casi 3 metros de largo en una playa de Encinitas, al sur del estado californiano. Se trata de un hallazgo preocupante y que muchos atribuyen a un cambio drástico en las mareas o la temperatura del mar, ya que este pez remo habita en a más de 1.000 metros de profundidad en el océano, en la llamada zona mesopelágica, una región muy oscura donde no alcanza la luz del Sol.
El hallazgo puede traducirse en una alteración considerable del hábitat del pez remo y podría ser una advertencia más del planeta y un cambio climático que empieza a cambiar la dinámica de muchas especies poniendo en alto riesgo su existencia.
Un fósil viviente
El pez remo es considerado un fósil viviente, ya que ha existido durante millones de años. Su estudio puede proporcionar valiosa información sobre la evolución de los peces y los ecosistemas marinos profundos.
Este pez sigue siendo un misterio en muchos aspectos, ya que los encuentros con ejemplares vivos son extremadamente raros. Su presencia en la literatura científica es limitada, pero cada descubrimiento añade piezas importantes para entender la biodiversidad marina.
Pez del fin del mundo
El pez remo, también conocido como Regalecus glesne, es una especie de pez de gran tamaño que se encuentra en las aguas profundas de los océanos. Este pez es conocido por su aspecto alargado y plateado, que le da una apariencia parecida a una serpiente. A menudo se le llama "pez del fin del mundo" debido a su rara aparición cerca de las costas o en aguas profundas, lo que alimenta su mística.
Características principales:
- Tamaño: El pez remo puede alcanzar longitudes impresionantes de hasta 11 metros, aunque los ejemplares más comunes miden entre 3 y 6 metros.
- Forma y apariencia: Su cuerpo es muy alargado, con una forma estrecha que le permite moverse con gran facilidad en aguas profundas. Tiene una aleta dorsal larga que se extiende a lo largo de su cuerpo, y su color es plateado, lo que le proporciona una camuflaje perfecto en las aguas profundas.
- Hábitat: Se encuentra en zonas oceánicas profundas, generalmente entre 200 y 1.000 metros de profundidad, aunque ocasionalmente puede acercarse a la superficie. Se ha registrado en todos los océanos, pero es más común en las aguas templadas y tropicales.
Comportamiento y alimentación:
- Alimentación: Se alimenta principalmente de peces pequeños, crustáceos y calamares que puede cazar en las profundidades del océano.
- Comportamiento: Aunque se sabe poco sobre su comportamiento debido a lo difícil de observarlos en su hábitat natural, se cree que son animales solitarios que tienden a nadar cerca de la superficie de manera vertical. Su capacidad para nadar en las profundidades le permite evitar a muchos de sus depredadores.
Mitos y leyendas:
- El pez remo ha sido asociado con leyendas y mitos debido a su rareza y apariencia peculiar. En varias culturas, se ha considerado un presagio de desastres naturales, como terremotos y tsunamis. Esta creencia proviene del hecho de que, en ocasiones, los ejemplares de pez remo son arrastrados hacia las costas después de haber sufrido alguna alteración en su hábitat, lo que genera especulaciones entre los humanos.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- Investigan a tres personas por destruir nidos de un ave protegida en Castellón
- Nadia Calviño: 'No hay que perder ni un segundo en lamentarse. Es el momento de actuar
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet